Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAnticevic Cáceres, Sonia
Authordc.contributor.authorOlivares Martínez, Gisselle 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ciencias Clínicas
Associate professordc.contributor.otherBorie Polanco, Consuelo
Associate professordc.contributor.otherIragüen Contreras, Daniela
Admission datedc.date.accessioned2015-08-11T14:22:54Z
Available datedc.date.available2015-08-11T14:22:54Z
Publication datedc.date.issued2014
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132568
General notedc.descriptionMemoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinarioen_US
Abstractdc.description.abstractLa otitis externa es una enfermedad de etiología multifactorial que afecta comúnmente a los caninos. Representa una patología compleja que se asocia a infecciones causadas por bacterias y levaduras y que muchas veces no responden a los tratamientos. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de un limpiador ótico en dos presentaciones (vehículo líquido y vehículo gel) como tratamiento único en pacientes con otitis externa bilateral. Esta solución contenía ácido acético 2%, ácido bórico 2%, ácido salicílico 1%, lidocaína 2% y azufre 0,5%. En esta investigación, 15 perros fueron incluídos con diagnóstico clínico y citológico de otitis externa generada por bacterias cocáceas y levaduras. Los oídos afectados fueron tratados con un limpiador ótico en presentación gel o líquido según correspondiera y cuya distribución fue al azar. La aplicación se realizó una vez al día por 14 días, considerando un control citológico y otoscópico el día 7 y 14 de tratamiento. El limpiador ótico, independiente de su presentación, fue eficaz en cuanto a la reducción de los recuentos para bacterias cocáceas y levaduras en el 100% de los pacientes. En cuanto a la efectividad entre soluciones, considerando un recuento de bacterias cocáceas menor a 25 bacterias por campo al término del tratamiento, la presentación líquida alcanzó un 40% de efectividad en comparación a un 20% de la presentación gel, sin encontrarse diferencias significativas entre ellas. Para los recuentos de levaduras considerando valores menores a 5 levaduras por campo al término del tratamiento, la presentación líquida alcanzó una efectividad de un 20% y la presentación gel un 60%, sin embargo, tampoco hubo diferencias significativas entre ambas presentaciones. En cuanto a los signos clínicos evaluados, es importante considerar que todos los perros en estudio, tuvieron una significativa regresión al término del tratamiento. Otitis externa, perros, limpiadores óticos, bacterias, levaduras.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectEnfermedades de los perros--Terapiaen_US
Keywordsdc.subjectOtitis externaen_US
Keywordsdc.subjectBacteriasen_US
Keywordsdc.subjectLevadurasen_US
Títulodc.titleEvaluación de la eficacia de un limpiador ótico en dos presentaciones para perros con otitis externa crónica bilateral causada por bacterias cocáceas y levadurasen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile