Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDufeu Senociain, Claudio
Authordc.contributor.authorWagner Montt, Jürgen 
Authordc.contributor.authorLillo Urbina, Christian 
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Postgrado, Economía y NegociosCL
Admission datedc.date.accessioned2016-03-15T23:22:46Z
Available datedc.date.available2016-03-15T23:22:46Z
Publication datedc.date.issued2015-07
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137126
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en AdministraciónCL
General notedc.descriptionJürgen Wagner Montt [Parte I] , Christian Lillo Urbina [Parte II]CL
General notedc.descriptionJürgen Wagner Montt [Parte I no envía autorización para el acceso completo de su documento]CL
Abstractdc.description.abstractEl presente estudio tiene por finalidad desarrollar un plan de negocios para la creación de una empresa de servicios de mantenimiento especializado para la minería en las áreas: mecánica, eléctrica e instrumentación. El plan está destinado al mantenimiento especializado en las 3 áreas mencionadas para las plantas de procesos de las compañías mineras de la zona de Antofagasta y sus inmediaciones. El contexto actual de la industria minera se presenta con múltiples obstáculos y desafíos relacionados con una menor cotización que ha estado registrando desde hace algún tiempo el cobre con proyecciones que indican una tendencia constante a la baja, aumento en los costos de producción y una significativa pérdida de la productividad, entre otros. Dado lo anterior, la principal consigna en la industria es la contención de costos, la cual está siendo encarada por las principales mineras del país a través de ajustes en los contratos con los proveedores e iniciativas de mejora en los procesos productivos. Conscientes de ésta situación, nuestro emprendimiento, que pretende ser una alternativa viable para el mercado potencial, buscará la diferenciación a través de un servicio altamente especializado con altos estándares técnicos y de seguridad, con personal especialista calificado y entrenado permanentemente a través de un plan sistemático de capacitación que permita generar un impulso de la gestión por competencias y el incentivo de la polivalencia; y de la implementación de un plan sistemático de gestión de la productividad gracias al cual seremos capaces de detectar e instaurar planes de mejora continua que nos permitan optimizar nuestros recursos y eficientar nuestros procesos, manteniendo el nivel de servicio ofertado, con lo cual podríamos lograr una reducción de los costos operacionales, lo que finalmente se podría traducir en un ahorro que eventualmente sería compartido o transferido parcialmente a nuestros clientes, asegurando la promesa de servicio y alineamiento con la estrategia de mantenimiento y KPI’s de nuestros potenciales clientes. El estudio considerará como primera etapa la descripción de la industria en la cual nos desenvolveremos, identificando los competidores, rivalidad y las barreras de entrada a este negocio, así como las características y necesidades de nuestros potenciales clientes. Nuestro modelo de negocios se desarrollará estableciendo una clara propuesta de valor, describiendo y analizando tanto los recursos como las actividades claves y estrategias de entrada, crecimiento y de salida, además de desarrollar un plan de marketing como una forma de ingreso y posicionamiento de nuestra empresa en el mercado. Consideramos como factores diferenciadores la especialización, el KnowHow del equipo gestor, la internalización de una disciplina operacional que permita instaurar una cultura de ejecución, la definición de altos estándares técnicos y de seguridad, el cultivo de relaciones laborales sustentables y el desarrollo permanente de iniciativas de productividad. Con todo, nuestra propuesta central de valor estará dada por: “Ser líderes en servicio de mantención integral de plantas para la mediana y gran minería, con altos estándares de seguridad, calidad, confiabilidad, RSE y respeto por el medio ambiente, identificando y aplicando los planes de mejora necesarios para lograr eficiencia en el servicio alineados con los clientes en sus objetivos de contención de costos y aumento de productividad” El equipo gestor y socios fundadores son Jürgen Wagner Montt de profesión Ingeniero Civil Industrial con más de 15 años de experiencia en el rubro minero, lo cual le ha permitido generar una importante red de contactos, tanto en las compañías mineras y proveedores de servicios como con colaboradores, profesionales y técnicos de distintas especialidades. Christian Lillo Urbina es Ingeniero Comercial con más de 10 años en el rubro de los servicios financieros y asesorías a empresas. En cuanto a la RSE los principales valores éticos de nuestra compañía están asociados a la integridad y colaboración, por lo que se fomentarán diversas iniciativas para incentivar dichos valores. Respecto a la comunidad, y dada la naturaleza del negocio, algunas de las actividades que nuestra compañía emprenda tendrán un impacto a nivel económico y ambiental, por lo que es muy importante estar siempre alineados y generar las confianzas necesarias con todos los grupos de interés. Por último, nuestro proyecto se evalúa puro, sin deuda, por lo que se contempla hacer partícipe de nuestro proyecto al inversionista a través de un aumento de capital el cual se ha estimado en $ 228.721.958. Dicho monto se destinará para cubrir parte de la inversión requerida, lo que equivale al 46% del total de nuestra inversión, que a su vez se traduce en participación de los beneficios que genere el negocio correspondiente al 25% de la propiedad de nuestra la empresa, lo que equivale a $ 939.697.092.-. Lo propuesto se traduce en un VAN para el inversionista de $ 98.024.642.- y una TIR de 20,70%.CL
Lenguagedc.language.isoesCL
Publisherdc.publisherUniversidad de ChileCL
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectIndustria mineraCL
Keywordsdc.subjectEstrategia del desarrolloCL
Keywordsdc.subjectPlan de negociosCL
Títulodc.titleModelo de negocio para una empresa de servicios a la mineríaCL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile