Sustentabilidad de un sistema de reparto para la cuarta edad
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2015Metadata
Show full item record
Cómo citar
Larraín, Guillermo
Cómo citar
Sustentabilidad de un sistema de reparto para la cuarta edad
Author
Professor Advisor
Abstract
Los sistemas de pensiones fueron ideados en un contexto demogr´afico profundamente distinto de
los escenarios que existen en la actualidad y que enfrentaremos en los pr´oximos cien a˜nos. Cuando se
implementaron los primeros sistemas previsionales, la esperanza de vida al nacer apenas superaba los
65 a˜nos de edad. Hoy, el fen´omeno del aumento de la longevidad sigue avanzando y en varios pa´ıses la
esperanza de vida ya supera los 80 a˜nos.
Una revisi´on de la historia de la demograf´ıa permite imaginar la posibilidad de que nuevos cambios
inesperados en la longevidad modifiquen los escenarios futuros. Estos cambios crear´ıan mayores
dificultades para organizar un sistema previsional que efectivamente logre proteger de la pobreza a los
ciudadanos que terminan su actividad laboral.
Revisando la historia y la actualidad del sistema previsional chileno, es posible afirmar que ´este no
contempla mecanismos para enfrentar cambios inesperados en la longevidad, e incluso existen pocos
estudios que permitan imaginar o predecir las consecuencias que cambios de este tipo puedan generar.
En Chile, tanto la asignaci´on del componente sistem´atico como del componente idiosincr´atico del riesgo
de longevidad puede no ser la m´as deseada socialmente: los individuos m´as pobres suelen cargar
ellos con dicho riesgo, mientras que los individuos de mayores ingresos lo han traspasado a las compa
˜n´ıas de seguro, gracias al enorme y poco com´un crecimiento del mercado de las rentas vitalicias. Esta
industria tiene caracter´ısticas que ponen en duda la eficaz mutualizaci´on del componente sistem´atico de
este riesgo.
El presente trabajo busca verificar la sustentabilidad financiera de un sistema de pensiones en dos
partes: una de capitalizaci´on individual con contribuciones definidas para la tercera edad (edad de jubilaci
´on hasta esperanza de vida en el momento de jubilar) y otra con un sistema de reparto para la cuarta
edad (esperanza de vida al jubilar en adelante) cuyos beneficios depender´ıan de lo contribuido para la
etapa anterior. Dicha reforma transferir´ıa el riesgo de longevidad totalmente al Estado (como organizador
del sistema de reparto) y ´este lo har´ıa recaer en los individuos activos de diversas generaciones,
con la posibilidad de acumular un fondo de reserva para enfrentar cambios inesperados en la longevidad.
Utilizando una metodolog´ıa de balances actuariales, se propone y corrobora la idea de que existe
una combinaci´on de tasas de cotizaci´on y beneficios que hacen sostenible un sistema de reparto para la
cuarta edad, dadas las proyecciones demogr´aficas de la Divisi´on de Poblaci´on de las Naciones Unidas
y tres escenarios distintos de crecimiento de la actividad econ´omica chilena.
El trabajo se desarrolla de la siguiente manera, primero en la secci´on 2 se revisa la historia de la
demograf´ıa, evidenciando diferencias importantes entre investigadores que han predicho y predicen de
manera distinta la longevidad. Adem´as se realiza una revisi´on de la historia del sistema previsional
chileno y de reformas en Chile y el mundo para enfrentar el problema que supone el aumento de la
longevidad. En la secci´on 3 se describe en detalle la propuesta de reforma previsional sobre la cual se
busca comprobar sustentabilidad financiera. Adem´as se presentan los supuestos y las proyecciones de
largo plazo para la econom´ıa chilena. La secci´on finaliza con un an´alisis de los flujos que compondr´ıan
el nuevo sistema previsional. La secci´on 4 presenta las conclusiones del trabajo junto con algunas ideas
de posibles investigaciones futuras.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Análisis Económico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137135
Collections
The following license files are associated with this item: