Discursividades y transformaciones del sujeto poético en los poetas chilenos de neovanguardia del período 1973-1985: revisión y análisis de la ruptura y el programa poético de La nueva novela de Juan Luis Martínez, Purgatorio de Raúl Zurita, La Tirana de Diego Maquieira y Proyecto de Obras Completas de Rodrigo Lira
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2015Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jofré Berríos, Manuel
Cómo citar
Discursividades y transformaciones del sujeto poético en los poetas chilenos de neovanguardia del período 1973-1985: revisión y análisis de la ruptura y el programa poético de La nueva novela de Juan Luis Martínez, Purgatorio de Raúl Zurita, La Tirana de Diego Maquieira y Proyecto de Obras Completas de Rodrigo Lira
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta investigación abarca la poesía chilena de la segunda mitad del siglo XX, en el
periodo comprendido entre 1973 – 1985. Analiza, da cuenta y reconoce las
discursividades y transformaciones del sujeto poético en un grupo de autores que
los estudios críticos han conceptualizado como la neovanguardia. El corpus de
lectura corresponde a: La nueva novela de Juan Luis Martínez (1977), Purgatorio
de Raúl Zurita (1979), La Tirana de Diego Maquieira (1983) y Proyecto de Obras
Completas de Rodrigo Lira (obra póstuma, 1984).
Así, se recorren los principales componentes de un nuevo programa discursivo de
ruptura cuya característica principal es una profunda fragmentación del sujeto
poético. Este fenómeno deviene en un proyecto poético que, recogiendo la herencia
de la vanguardia histórica, clausura las posibilidades del poema formal y se rebasa
a lo extratextual.
El análisis discursivo de las escrituras se guía principalmente bajo los postulados
teóricos de Mijail Bajtín y Yuri Lotman, lo que posibilita el estudio de la poesía desde
la perspectiva de los géneros discursivos como un sistema complejo que se nutre
de un conjunto de elementos extraliterarios. Otros enfoques teóricos se integran a
la discusión bibliográfica. Analizar las discursividades poéticas como sistemas
polisemánticos y multigenéricos, ha sido uno de los propósitos centrales de este
estudio.
General note
Tesis para optar al grado de Doctor en Literatura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140643
Collections
The following license files are associated with this item: