Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLeón Cabrera, Boris
Authordc.contributor.authorMuñoz Cáceres, Ronny 
Authordc.contributor.authorMoraga Pinda, María Loreto 
Admission datedc.date.accessioned2019-05-03T21:07:35Z
Available datedc.date.available2019-05-03T21:07:35Z
Publication datedc.date.issued2018-10
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168423
General notedc.descriptionTESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER EN TRIBUTACIÓNes_ES
General notedc.descriptionMuñoz Cáceres, Ronny, [Parte I], Moraga Pinda, María Loreto, [Parte II Análisis de su tratamiento tributario en el mundo]
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo analiza el tratamiento de los gastos en RSE y su relación con el ente fiscalizador, que la mayoría de las veces, no los acepta como gasto, a menos, que cumplan con ciertos parámetros bastante exigentes. Analizamos la normativa legal y los criterios de fiscalización que utiliza el SII, a través de oficios y resoluciones. Se estudió también el proyecto de ley sobre acuerdos de producción limpia y algunos aspectos que presenta la nueva reforma tributaria, en la primera se crea un consejo calificador que entrega una certificación a las empresas que cumplen con ciertos parámetros, lo que en definitiva se traducirá, en que se aprobarán anticipadamente los gastos en los que incurran las empresas en sus proyectos, sin que exista la posibilidad de ser rechazados posteriormente, aun cuando no cumplan con lo dispuesto en el art. 31 de la LIR. En el caso del proyecto de reforma tributaria, se incorpora un nuevo concepto de gasto, y su principal novedad es que es mucho más amplio que el concepto que actualmente se utiliza, lo que significa que en caso de aprobarse, hará que la interpretación del gasto no sea tan restrictiva como la existente en la actualidad. Del mismo modo, incorpora nuevos tipos de gastos en RSE, que hasta hoy no se encuentran contemplados en nuestra legislación. Finalmente, se presenta la conclusión del estudio, estableciendo una posición y propuesta, en relación a la hipótesis planteada, esto es, la necesidad de incorporar a la normativa legal chilena, el tratamiento tributario de los gastos por RSE, debido a la importancia de estos en la realidad económica mundial, toda vez que los artículos 31 y 21 de la LIR, resultarían insuficienteses_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectTributación - Chile.es_ES
Keywordsdc.subjectResponsabilidad social empresariales_ES
Keywordsdc.subjectResponsabilidad social de los negocioses_ES
Area Temáticadc.subject.otherTributaciónes_ES
Títulodc.titleDeducibilidad de los gastos por concepto de responsabilidad social empresariales_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile