Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBórquez Quintas, Margarita
Authordc.contributor.authorPalma Fuentes, Ricardo 
Associate professordc.contributor.otherOcampo Garcés, Adrián
Admission datedc.date.accessioned2020-06-08T22:40:10Z
Available datedc.date.available2020-06-08T22:40:10Z
Publication datedc.date.issued2017
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175308
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Psicólogoes_ES
Abstractdc.description.abstractEn investigaciones en que se reportan variaciones en la arquitectura del sueño tras la adquisición de una conducta operante, usualmente se trabaja con sujetos sometidos a restricción alimenticia. Sin embargo, los protocolos de restricción alimenticia también alteran la distribución normal del sueño, por lo que los resultados obtenidos en dichas investigaciones podrían estar siendo enmascarados por los efectos de la restricción de alimento. En esta investigación se compararon dos grupos: en uno los sujetos fueron sometidos a restricción alimenticia hasta que alcanzaran y mantuvieran el 80% de su peso de alimentación libre, mientras que los sujetos del otro grupo tuvieron acceso libre a comida durante la mayor parte del experimento. Los roedores fueron expuestos a una situación de aprendizaje apetitivo (reforzamiento positivo). Los objetivos de esta investigación fueron comparar el desempeño de ratas saciadas y en restricción de alimento durante el moldeamiento y la adquisición de una conducta operante, y determinar qué ocurre con el sueño REM y No-REM en las horas posteriores al moldeamiento de una conducta operante en ratas saciadas. Los resultados indican, en primer lugar, que en ambos grupos de ratas se logra el aprendizaje de la tarea de forma exitosa, sin presentarse diferencias significativas. En segundo lugar, se observa que las ratas saciadas pasan más tiempo en sueño REM y No-REM en las horas posteriores al moldeamiento en comparación con las ratas sometidas a restricción alimenticia. Esta diferencia de tiempo de sueño se presenta acompañada de una mayor fragmentación del sueño en las ratas restringidas de alimento. Por último, parece que la disminución del tiempo de sueño -y la fragmentación del mismo- en las ratas restringidas de alimento se compensa parcialmente con un aumento del poder espectral de la onda lenta en el sueño No-REM. En las investigaciones futuras que impliquen sueño y aprendizaje se debieran tener en cuenta tanto las alteraciones que sufren los sujetos restringidos de alimento en el sueño durante las horas posteriores al aprendizaje, como la posibilidad de trabajar con sujetos ad libitumes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectPsicología experimentales_ES
Keywordsdc.subjectTrastornos del sueñoes_ES
Keywordsdc.subjectRatas como animales de laboratorioes_ES
Keywordsdc.subjectModificación de la conductaes_ES
Títulodc.titleArquitectura del sueño tras el moldeamiento de una conducta operante en ratas saciadases_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile