Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorTorres Contreras, Hugo
Authordc.contributor.authorHidalgo Cornejo, Pamela Beatríz 
Admission datedc.date.accessioned2020-06-19T19:04:54Z
Available datedc.date.available2020-06-19T19:04:54Z
Publication datedc.date.issued2018-01
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175603
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Educación Parvularia y Básica Iniciales_ES
Abstractdc.description.abstractEl presente Seminario de Título tiene como propósito conocer ambientes de aprendizajes y prácticas pedagógicas que favorezcan el cuidado y respeto por los animales en párvulos entre 4 y 6 años. Esto considerando el cambio de conciencia social que se está gestando en cuanto a la tenencia responsable de animales y las políticas públicas impulsadas por el Estado en los últimos dos años. Para tal efecto, se realizó un estudio de casos de tipo cualitativo en un centro educativo de la comuna de Santiago que cuenta con animales como recurso pedagógico en sus ambientes de aprendizaje. La presente investigación se focalizó en el Primer y Segundo nivel de Transición considerando que en este periodo los niños y niños alcanzan una expansión en su desarrollo cognitivo, emocional, social y psicomotor. Además, comienzan a emerger las habilidades y competencias de empatía generando el escenario propicio para educar sobre el respeto y cuidado de los animales. El propósito de la investigación fue adentrarse en la realidad educativa de este establecimiento con el objetivo de comprender y describir los acontecimientos que ocurren en ella; como las concepciones y las prácticas pedagógicas de las agentes educativas en cuanto a la importancia de educar sobre el cuidado y el respeto animal, así como también, las concepciones de los párvulos en cuanto al impacto que ha generado en ellos el contacto con animales para su formación integral. Para la recuperación de esta información se realizaron entrevistas semi-estructuradas a los párvulos y a las agentes educativas. Así como también, se utilizó la observación participante con el propósito de adentrarse en el aula, pudiendo de tal manera, describir, analizar y comprender el ambiente de aprendizaje de los establecimientos, y las prácticas pedagógicas alusivas al tema del cuidado y respeto animal. Finalmente, se pudo analizar y describir la cultura imperante dentro de un centro educativo que decía potenciar el cuidado y respeto por animales a través de sus prácticas pedagógica y ambientes de aprendizaje. Se analizaron estos elementos del curriculum y se descubrió la importancia de generar ambientes de aprendizajes propicios y pertinentes al igual que realizar una práctica pedagógica con sentido y situada que apunte a los objetivos pedagógicos propuestos. Además, esta investigación proporcionó información relevante sobre el sentimiento de empatía que tienen los niños y niñas por los animales y como esta se potencia al estar en contacto permanente con estoses_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectSistemas de enseñanzaes_ES
Keywordsdc.subjectEducación preescolares_ES
Keywordsdc.subjectTrato de animaleses_ES
Keywordsdc.subjectAprendizajees_ES
Títulodc.titleAmbientes de aprendizaje y prácticas pedagógicas que favorecen en cuidado y respeto por los animales en párvulos de primer y segundo nivel de transiciónes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Educaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile