Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorJara Bertin, Mauricio
Authordc.contributor.authorFernandes, Roberta
Authordc.contributor.authorGuerra, Eliecer A.
Admission datedc.date.accessioned2022-04-05T22:07:39Z
Available datedc.date.available2022-04-05T22:07:39Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/184724
General notedc.descriptionRoberta Fernandes [Parte I análisis por método de múltiplos ] , Eliecer A Guerra [Parte II análisis por flujo de caja descontado ]es_ES
Abstractdc.description.abstractEn esta tesis de grado tuvimos como objetivo detallar la valoración económica del GRUPO MELO, S.A., uno de los conglomerados con más importancia y relevancia en la economía de Panamá, a través del método de flujo de caja libre descontado hasta el año 2025, considerando el año 2025 como valor terminal de la empresa. Adicionalmente, también utilizamos el método de múltiplos comparables y precios históricos. Todos los montos en este reporte son expresados en dólares (USD). El Grupo Melo consolida sus estados financieros en septiembre de cada año, sin embargo, también presentan estados de cuentas interinos en marzo y junio de cada año. El GRUPO MELO es un conglomerado de 12 marcas en distintos sectores de la economía como: producción y distribución de productos de la industrial avícula (carne avícola), restaurantes de comida rápida, proyectos de desarrollo de bienes raíces, venta derivados de madera (multi laminas), tiendas de productos para mascotas y jardineras, materiales de construcción, distribución de insumos agropecuarios, automotriz y maquinaria. En la mayor parte de los negocios que poseen controlan el 90% de la cadena de suministro, desde la parte de fabricación hasta el cliente final, esto los hace muy competitivos y jugadores principales de los sectores en que actúan. Grupo Melo S.A. es el holding (una sociedad que se dedica de manera exclusiva a la tenencia de las acciones de las sociedades que conforman el conglomerado) de las empresas de Grupo Melo; la tenencia de dichas acciones tiene una estructura “piramidal”, lo que significa que la sociedad Grupo Melo S.A. es propietario del 100% de las acciones emitidas y en circulación de las sociedades operativas que le pertenecen. Nos parece importante destacar que este informe se enfoca en el análisis de 2020 y las proyecciones para los años consecutivos; el 2020 fue un año sumamente desafiador para todas las empresas a nivel global, el mundo conoció “la nueva realidad” a raíz de la crisis sanitaria y económica provocada por la propagación del virus COVID-19. El sector productivo a nivel mundial en su mayoría operó en 2020 a su mínimo nivel, especialmente en Panamá, país que tuvo una de las cuarentenas más largas y estrictas del mundo. Ante esta situación, el Grupo Melo ha implementado medidas de contención de gastos, sin embargo, el impacto negativo de esta pandemia es sumamente relevante y resulta en una afectación importante en la proyección de ingresos futuros. El primer apartado se centra en una revisión de la metodología de Flujo de Caja Descontado utilizado para el análisis financiero de Grupo Melo S.A., luego una breve reseña y historia de la empresa y su industria, y los principales competidores del grupo. En base al método de Flujo de Caja Descontado, se desarrolla los cálculos necesarios para la estructura de capital de la compañía, luego se estima el costo de capital de la empresa (Ko), la tasa de descuento adecuada (en base al riesgo de la compañía), el análisis del mercado en que se desenvuelve y estudios de análisis de sus principales cuentas contables. Usamos también el método de compañías comparables para analizar los ratios financieros más relevantes en respecto a sus competidores y también como herramienta para pronosticar el precio real de la acción. Utilizando esta información anterior, se llega a una proyección de los flujos de caja libre de la compañía hasta el año 2025. Al final del reporte, presentamos las conclusiones del análisis de la salud financiera del grupo y su capacidad futura de mantenerse competitivo en un entorno muy retador con perspectivas difíciles durante la recuperación económica tomando en cuenta la desigualdad social y económica augmentada por la crisis sanitaria del COVID.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectValoraciónes_ES
Keywordsdc.subjectValoración de empresases_ES
Keywordsdc.subjectGrupo Melo, S.A. (BVPA: MELO)es_ES
Area Temáticadc.subject.otherFinanzases_ES
Títulodc.titleValoración del Grupo Melo, S.A. (BVPA: MELO)es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Finanzases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States