Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFacuse Muñoz, Marisol Yazmín Ximena
Authordc.contributor.authorGomezjurado Moreno, Manuela
Admission datedc.date.accessioned2022-09-05T19:11:57Z
Available datedc.date.available2022-09-05T19:11:57Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187829
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación indaga en la construcción de discursos en los músicos de la escena independiente de fusiones electrónicas con músicas locales colombianas en Bogotá, Colombia. Esta escena, también denominada Nuevas Músicas Colombianas electrónicas -NMC-, se presenta como un caso paradigmático para el análisis de los fenómenos de apropiación e hibridación cultural en las producciones culturales latinoamericanas. A partir de la problematización de los discursos respecto a las supuestas dicotomías de “lo tradicional” y “lo moderno”, se indaga en las tensiones, resistencias y reproducciones del discurso hegemónico y colonialista de la industria musical y del estado colombiano. De este modo, el foco principal está en la caracterización y problematización de los discursos de estos músicos, a partir de una metodología cualitativa híbrida de teoría fundamentada y descripción densa -entrevistas semi-estructuradas y observación participante-, donde la apropiación e hibridación cultural sirven como sustento a la labor de análisis de las representaciones emergentes. Se pretende aportar a la complejización de la comprensión de las escenas musicales y culturales latinoamericanas, a partir de la profundización en este caso concreto, desde una perspectiva decolonial que contribuya a la elaboración de un mapa de posiciones, para avanzar hacia perspectivas relacionales que superen los análisis hegemónico-céntricoses_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectMúsica popular, Colombiaes_ES
Keywordsdc.subjectMúsica, Aspectos socialeses_ES
Keywordsdc.subjectMúsica tradicional, Colombia, Historia y críticaes_ES
Títulodc.titleFusiones de músicas locales colombianas y electrónica: Hibridación cultural en la construcción de discursos y alternativas de producción cultural en Latinoamérica El caso de la escena independiente de Bogotá en el 2017es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraSociologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al Título de Sociólogoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States