Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgradoes_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorValenzuela, Juan Pablo
Authordc.contributor.authorRayman, David
Admission datedc.date.accessioned2023-04-25T17:51:04Z
Available datedc.date.available2023-04-25T17:51:04Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193006
Abstractdc.description.abstractEl financiamiento de la educaci´on ha sido un foco de discusi´on durante las ´ultimas 3 d´ecadas, lo que ha generado variadas modificaciones a su sistema principal de distribuci´on, el sistema de subvenciones escolares. Actualmente, el debate est´a centrado en la posibilidad de reemplazar la f´ormula de c´alculo de este sistema (asociada hist´oricamente a la matr´ıcula y asistencia escolar) por una definici´on basal del financiamiento de los establecimientos educacionales. Este trabajo entrega evidencia internacional sobre los modelos de financiamiento utilizados para determinar el financiamiento p´ublico, qu´e herramientas de equidad lo complementan y qu´e tipo de financiamiento utilizan en la educaci´on privada (en caso que exista). Adem´as, detalla el sistema chileno de financiamiento de la educaci´on, revisando las asignaciones por tipo de sostenedor durante el a˜no 2020 y analizando las herramientas de equidad que este contempla en la actualidad. Por ´ultimo, estima el impacto de las caracter´ısticas de la comuna a trav´es de t´ecnicas econom´etricas para datos de panel correspondientes a la asistencia escolar que reportaron los establecimientos educacionales. Se concluye que la matr´ıcula es un elemento incorporado habitualmente en la asignaci´on de financiamiento de la educaci´on, que el sistema ha incorporado financiamiento asociado a la vulnerabilidad de manera per c´apita y basal (distando de su dise˜no original), que la asistencia es un elemento cr´ıtico para la eficiencia y se comporta de manera contraria a las cr´ıticas que recibe, y que, a pesar de todas las mejoras incorporadas los ´ultimos 30 a˜nos, es necesario un fortalecimiento a la nueva educaci´on p´ublica para transformarla en un referente en su materia.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectChile - Subvenciones escolareses_ES
Keywordsdc.subjectFinanciamientoes_ES
Keywordsdc.subjectEducaciónes_ES
Area Temáticadc.subject.otherEconomíaes_ES
Títulodc.titleReformas al sistema de financiamiento escolar en Chile : un análisis desde la evidenciaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Análisis Económicoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States