Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgradoes_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorToutin Donoso, Arturo
Authordc.contributor.authorHormazábal R., René
Admission datedc.date.accessioned2023-05-18T17:49:56Z
Available datedc.date.available2023-05-18T17:49:56Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193610
Abstractdc.description.abstractEl presente plan de negocios expone la viabilidad, técnica y económica, asociada a la creación de una empresa de servicios (de aquí en adelante “TrecojoTreciclo”), dedicada a la recolección de residuos reciclables, latas de aluminio y botellas de vidrio en restaurantes y bares, con algún nivel de separación desde el origen, para posteriormente ser clasificados y comercializados. La empresa nace de la necesidad, por mejorar el impacto negativo en el medio ambiente que generan estos desechos, al no ser reciclados y ser botados al vertedero municipal por falta de atención a este sector comercial. Actualmente, 14.989 empresas pertenecientes al subrubro “Restaurantes, bares y cantinas” se ubican en la Región Metropolitana, y 5.388 en las comunas seleccionadas para ser atendidas al inicio de la operación, a saber: Las Condes, Ñuñoa, Providencia y Santiago, todas con mucha presencia de restaurantes, bares y vida nocturna. En Chile se generan 8.100.000 toneladas de residuos domiciliarios al año, pero sólo se reciclan poco más del 4%. Con casi ocho millones de habitantes, Santiago produce 300 mil toneladas de desechos municipales por mes. Lo que implica que cada santiaguino produce 37,5 kilogramos. De estos 1,16 kg es vidrio (14 Kg al año) y 0,4 kg es aluminio + metal (4,9 kg al año). Adicionalmente, se sabe que más de 1.250.000 toneladas de envases y embalajes son puestas en Chile en un año. De estos sólo se reciclan alrededor 150.000 toneladas, es decir el 12%. Estos desechos son un material dúctil, capaz de reciclarse generando círculos virtuosos de ahorro de materia prima, energía, mejora en gestión de residuos, que en el presente está siendo depositado en los vertederos del país, en lugar de estar siendo usado como materia prima en un proceso de valorización y reactivación como recurso productivo. En base a la investigación de mercado realizada a los representantes de los restaurantes/bares de las comunas seleccionadas para iniciar la operación. Un 85% indica botar las latas de aluminio y las botellas de vidrio a la basura, solo un 15% dice reciclar. El 100% está de acuerdo que les retiren estos desechos de sus locales, con una frecuencia (57,5% interdiaria) y horario determinado (82,5% en la mañana), pero sin un cobro de por medio. El resultado del análisis del proyecto generó beneficios para los inversionistas, con un horizonte de planeación de 5 años, se obtuvo una VAN de $63.738.692, una TIR del 38% a una tasa de descuento del 15,62%. Se espera atender unos 300 restaurantes/bar en ese período y lograr ingresos por $221 millones, alcanzando unos 261.600 kg de latas de aluminio y 1.635.000 kg de botellas de vidrio gestionados. Se concluye que, es un proyecto que genera beneficios tanto para los inversionistas como para la sociedad en su conjunto en materia del cuidado medio ambiental, por lo que su implementación será un aporte en su totalidad.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEmpresa de Servicioses_ES
Keywordsdc.subjectResiduos.es_ES
Keywordsdc.subjectMedio ambientees_ES
Keywordsdc.subjectPlan de negocioses_ES
Area Temáticadc.subject.otherAdministraciónes_ES
Títulodc.titleTrecojo, Trecicloes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Administraciónes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States