Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgradoes_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorHidalgo Campos, Pedro
Authordc.contributor.authorSanhueza Becerra, Nicolás Andrés
Admission datedc.date.accessioned2023-06-08T15:41:36Z
Available datedc.date.available2023-06-08T15:41:36Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194173
Abstractdc.description.abstractEl presente estudio pretende recopilar información acerca del comportamiento de los consumidores en el Retail, específicamente a la hora escoger un canal por sobre otro. Concretamente, se busca evaluar cuáles son los elementos de mayor impacto en la decisión de comprar e identificando posibles frenos. Mas aun en profundidad comprender si la omnicanalidad es un factor relevante en las empresas que operan hoy día en el Mercado junto con la comprobación de la existencia de compradores Free-Riders (Aprovechadores gratuitos de la información) y una posible relación con algunos beneficios e intenciones de compra. Para un mejor entendimiento también se paso a revisar como operaban las empresas lideres y sus competidoras. El estudio se centro en el segmento de jóvenes Millenials y de los pertenecientes a la Generación Z. Se realizó una encuesta a diferentes personas del segmento (16- 35 años), en su mayoría de la ciudad de Santiago de Chile y la V Región siendo esta realizada en base a investigaciones previas. Los resultados del estudio muestran como positiva al menos la existencia de consumidores Free-Riders. Sin embargo, no todos los factores resultaron significativos en la determinación de dicha conducta en las diferentes categorías. Por otra parte se muestra la importancia que han ido adquiriendo los nuevos canales, dentro de los principales insight obtenidos de los consumidores. Siendo en el segmento un comportamiento no tan diferente al consumidor promedio, no obstante, si se observa un mayor uso de tecnologías, nuevas tendencias de compra y manejo de la información. A su vez se paso a entender como las empresas han ido dirigiendo su estrategia en términos de canales, en donde el camino a ser Top omnicanal aun esta lejos, las empresas las cuales hoy en día observamos como lideres, se han visto enfrentada a un gran numero de competidores, siendo las entregas y el cumplimiento altamente valorado por los consumidores. Lo que ha hecho que resalten nuevas tiendas y mejor evaluadas por el segmento, empresas con alta orientación a la transformación digital.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectRetailes_ES
Keywordsdc.subjectConsumidoreses_ES
Keywordsdc.subjectCompras onlinees_ES
Area Temáticadc.subject.otherMarketinges_ES
Títulodc.titleRetail en Chile : entendimiento de los consumidores Millenials y Generación Z ; análisis del comportamiento de los consumidores del segmento. Drivers y frenos para la compra online. Búsqueda de la presencia de compradores Free-Riders y percepción de marcas que operan hoy en Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Marketinges_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States