Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDufey Domínguez, Michele
Authordc.contributor.authorRodríguez Fernández, Acza Lissette
Admission datedc.date.accessioned2023-07-18T15:31:25Z
Available datedc.date.available2023-07-18T15:31:25Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194776
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo, realizó un estudio de caso para caracterizar el modo de implementación de las intervenciones orientadas al focusing en la psicoterapia experiencial breve de una consultante que se analizó como una aproximación a la orientación evitativa en el apego. En total se identificaron siete intervenciones orientadas al focusing, clasificadas en microprocesos I y II. Se describieron y analizaron las respuestas de la consultante, en relación al contenido y el modo de expresarse, evidenciando temáticas relacionadas con dificultades emocionales e interpersonales vinculadas a memorias de un modelo de trabajo representativo de la orientación evitativa en el apego. No obstante, se hallaron diferencias en el modo de regulación emocional encontrando una estrategia de afrontamiento con distanciamiento parcial y tardío, distinta a la estrategia secundaria de desactivación. Finalmente, se concluyeron algunos elementos importantes a considerar en la implementación de las intervenciones orientadas al focusing: ésta se debe comprender en un marco relacional donde la interacción terapéutica sea una guía para reconocer cuando un microproceso necesita ser asistido. Reconociendo cualidades específicas de que aquella interacción, tales como; la necesidad de una distancia terapéutica más amplia inicialmente, debiendo observar y escuchar el lenguaje implícito del cuerpo para apreciar la disposición a experimentar los riesgos de la intimidad emocional. Además de complementar con intervenciones psicoeducativas de carácter emocional que ayuden a desarrollar una actitud de focusing por parte de la consultante. Todo esto, con el fin de llevar adelante un proceso de autoexploración y conexión con la sensación sentida que posibilite una eventual desconfirmación del modelo de trabajo prototípico del apego evitativo/inseguro.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectIntervenciones orientadas al focusinges_ES
Keywordsdc.subjectMicroprocesoses_ES
Keywordsdc.subjectSensación sentidaes_ES
Keywordsdc.subjectOrientación evitativa de apegoes_ES
Keywordsdc.subjectEstrategia de distanciamientoes_ES
Títulodc.titleIntervenciones orientadas al focusing: Un estudio de caso como aproximación al desafío terapéutico de la orientación evitativa en el apegoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al Título de Psicólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States