Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgradoes_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorLaulié Cerda, Lyonel Sebastian
Authordc.contributor.authorRojas Ibarra, Pamela Carolina
Authordc.contributor.authorDíaz Acevedo, Francisco Javier Sebastián
Admission datedc.date.accessioned2023-08-29T20:04:17Z
Available datedc.date.available2023-08-29T20:04:17Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195443
Abstractdc.description.abstractLa pérdida de talento y la breve duración de los nuevos trabajadores en Correos Chile han generado preocupación en diversas unidades de la organización. Esto ha resultado en una pérdida de conocimiento, retrasos en la capacitación e inducción, así como en proyectos e iniciativas, lo cual ha impactado negativamente en la imagen de la empresa, su productividad y sus resultados financieros. Con el objetivo de recopilar información sobre los motivos de renuncia de los trabajadores, la Gerencia de Personas implementó una encuesta de salida que fue respondida por 64 extrabajadores que renunciaron durante el año 2022, donde se abordaron 11 posibles razones para la renuncia voluntaria. Para comprender los motivos reales de renuncia, se llevó a cabo una investigación-acción en la organización. Se entrevistaron a Gerentes, Jefes y Dirigentes Sindicales, y se analizaron los datos más actualizados de la encuesta de salida hasta la fecha de finalización del proyecto. El objetivo del proyecto es entregar propuestas para abordar la rotación voluntaria de los trabajadores en Correos Chile. Para fomentar una mayor retención en estos cargos, proponemos ajustar las remuneraciones de ingreso, mejorar el proceso de inducción, ofrecer beneficios a corto plazo desde el ingreso, capacitar a las jefaturas, diseñar mejores condiciones de trabajo, y proporcionar capacitación y entrenamiento para los equipos de trabajo. Con estas estrategias de retención de talento, esperamos gestionar de mejor forma la rotación voluntaria de cargos operativos, lo que a su vez disminuirá los costos de reclutamiento, selección y capacitación, para generar cogniciones de pertenencia de los trabajadores hacia Correos Chile.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectCorreosChilees_ES
Keywordsdc.subjectClase trabajadoraes_ES
Keywordsdc.subjectTurnos laboraleses_ES
Keywordsdc.subjectMedición del trabajoes_ES
Area Temáticadc.subject.otherGestión de personases_ES
Títulodc.titleRotación laboral voluntaria en Correos Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
Date of embargodc.description.embargo01-10-2023es_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión de Personas y Dinámica Organizacionales_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States