Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgradoes_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorToutin Donoso, Arturo Patricio
Authordc.contributor.authorCortés-Monroy Rojas, Martin
Authordc.contributor.authorGris Olguín, Matías
Admission datedc.date.accessioned2023-09-27T19:56:51Z
Available datedc.date.available2023-09-27T19:56:51Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195864
Abstractdc.description.abstractWoo-sano es una empresa dedicada a la producción, elaboración y venta de alimentos elaborados a partir de carne de lombriz, la cual se destaca por el alto valor proteico y ser un alimento saludable ya que es libre en grasas saturadas y de colesterol. En los últimos tiempos ha existido un gran aumento en nuevas tendencias alimentarias, un ejemplo de esto es la aparición de veganos y pescetariano. Estas tendencias aparecen debido a que varios informes han demostrado la gran contaminación que produce la fabricación y elaboración de alimentos proteicos convencionales. Esta tendencia ha generado la aparición de varias empresas nuevas en la industria alimentaria como lo es NotCo y otras han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos. Woosano es una alternativa mas completa debido a que su sistema de producción basado en economía circular, junto con los beneficios de consumir proteína en base a lombrices logran el complemento perfecto para satisfacer las demandas de la industria alimentaria. Según un estudio realizado, una vez dado a conocer los beneficios de productos Woosano, un gran porcentaje de la población menciono estar dispuesta a consumir productos elaborados con carne de lombriz e incluso mostrando disposición para incluirlos en su dieta diaria. La principal ventaja competitiva de la empresa es la innovación, debido a que no existe en el mercado nacional productos elaborados ni relacionaos con la carne de lombriz, lo que tendría como consecuencia ser una empresa pionera e innovadora en la industria alimentaria.es_ES
Abstractdc.description.abstractWoo-sano es una empresa innovadora en la industria de la alimentación, es precursora en chile en la producción y venta de alimentos elaborados a partir de carne de lombriz californiana (Eisenia Foetida). Las propiedades nutricionales de la carne de lombriz, son entre otras, el alto contenido proteico, bajo porcentaje de colesterol y no tener grasas saturadas. Por otro lado, el proceso de producción es completamente sustentable con niveles muy bajos de impacto ambiental por su bajo consumo de agua, espacio, emisión de gases invernadero y desechos tóxicos. En los últimos años, la industria alimentaria ha priorizado 2 ejes principales, el primero ofrecer alimentos nutritivos, cada vez menos procesados y el segundo ofrecer alimentos de origen vegetal, principalmente por el impacto ambiental y el maltrato animal asociado a la industria alimentaria animal. Actualmente el mercado en chile, esta buscando ofrecer nuevos productos sustitutos a la carne, con nuevos participantes como NotCo y con nuevas líneas de productos ofrecidas por industrias mas establecidas como Agrosuper o PF alimentos. Si bien cada uno de los productos actuales tiene características que le agregan valor, woo-sano viene a competir como un producto natural, con alto valor nutricional y sustentable. A pesar que en chile no esta normalizado el consumo de invertebrados terrestres, de acuerdo a un estudio de realizado la intención de probar el producto es bastante alta, cercana al 62%. Los principales motivos para consumir son los beneficios nutricionales de la carne de lombriz y el bajo impacto ambiental generado al producir los productos derivados. Entre las ventajas competitivas de la empresa, destaca la innovación y la experiencia de los colaboradores. Desde la perspectiva financiera es importante considerar la segmentación realizada, principalmente centrada en el grupo flexitariano ABC1-C2. El crecimiento de ventas y capacidad de ventas permitiría llegar a producir 60 toneladas de carne de lombriz al mes. Convirtiendo una inversión inicial de $95.032.500 a los 5 años en una empresa con un VAN 776.559.586, un TIR 77% y un payback a 3 años.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectAlimentos elaboradoses_ES
Keywordsdc.subjectProteínases_ES
Keywordsdc.subjectLibre de colesteroles_ES
Keywordsdc.subjectPlan de negocioses_ES
Area Temáticadc.subject.otherAdministraciónes_ES
Títulodc.titleWoosanoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Administraciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States