Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSánchez Morales, Francisco Esteban
Professor Advisordc.contributor.advisorTorres Cepeda, Juan Pablo
Authordc.contributor.authorBojanich, Matías [Notas de enseñanza]
Authordc.contributor.authorCampos, Diego [Desarrollo del caso]
Admission datedc.date.accessioned2023-10-10T19:32:18Z
Available datedc.date.available2023-10-10T19:32:18Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196003
Abstractdc.description.abstracttam Airlines, una de las principales aerolíneas del mundo, nació en 2012 a partir de la fusión entre las aerolíneas Lan y Tam. Las sinergias comprometidas en la fusión fueron un constante desafío durante la unificación de ambas compañías. Continuando con su búsqueda de eficiencias, intentó formar Joint Ventures con American Airlines e Iberia y British Airways, las cuales terminaron siendo rechazadas por la Corte Suprema de Chile. Esto hizo que tuviera que buscar otro socio, con lo cual llegó Delta en 2019. Una vez finalizado este trato, ocurrió la pandemia del Covid-19. En este caso, se presenta el desafío que debió asumir Roberto Alvo, CEO de la compañía, producto del efecto que tuvo la pandemia para la aviación, la cual llevó a que se congelara prácticamente la totalidad del transporte aéreo. Este escenario arrastró a la compañía a una crisis financiera, que gatilló su entrada al llamado Capítulo 11 de la Ley de Quiebras y reestructuraciones de Estados Unidos. Por un lado, se busca que los estudiantes puedan por un lado ser capaces de analizar los datos financieros que llevaron a la compañía a una posición de riesgo. Para esto se presenta información de los Estados de Resultados y datos operativos previos a la quiebra. Por otro lado, se busca a través del “Blow out plan”, documento con el que Latam salió a buscar financiamiento y nuevos socios, que puedan reconocer las oportunidades que tienen las empresas para reducir sus costos y buscar mejoras operacionales. Y por último, entender lo que es el Capítulo 11 y las oportunidades que presenta para que empresas eviten su liquidación y puedan reorganizarse.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectAerolíneases_ES
Keywordsdc.subjectTransporte aéreoes_ES
Keywordsdc.subjectRiesgo financieroes_ES
Keywordsdc.subjectFinanciamientoes_ES
Keywordsdc.subjectCaso de estudioes_ES
Títulodc.title"El desafío de Latam Airlines para salir del capítulo 11"es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
Date of embargodc.description.embargo01-12-2024es_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso embargadoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisCaso de estudio para optar al grado de Master Business Administrationes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States