Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorHerrera Jeldres, Francisco
Authordc.contributor.authorRomero Apsé, Sebastián
Admission datedc.date.accessioned2024-04-01T13:48:04Z
Available datedc.date.available2024-04-01T13:48:04Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197772
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo de tesis busca situarse políticamente en 1492, como un acontecimiento fundamental en lo que es la modernidad. 1492, se comprende como el encuentro entre Europa y América, donde comienza a establecerse un posicionamiento político mundial por parte de Europa hasta formarse, desde ese entonces, como el centro económico y político del mundo. El punto clave por el cual será presentado el proyecto es el concepto de relación y otredad, ¿De qué forma 1492 se relaciona con el otro?, la incertidumbre que tiene la relación del europeo con el otro se encuentra enmarcada en el pasaje de la diferencia puesto que el otro, de forma inmediata, es un diferente a la civilización. La consecuencia del acontecimiento de 1492 será un mecanismo de categorización y denominación del otro desde el concepto de la representación. La colonización se estableció por medio de la evangelización y el carácter objetual del cuerpo como medio de producción en las colonias europeas. Representación, puesto que de la diferencia se determina al otro como hijo de Dios, se representa el verbo como determinación histórica y racional, es re-presentada sobre un otro, establecida como un objetivo político en el nuevo territorio descubierto. En este trabajo de investigación intentaremos abordar el carácter que tiene la modernidad desde una perspectiva crítica, 1492 abre la puerta para pensar los problemas modernos desde las dinámicas mismas de la dominación y objetivación.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectRepresentaciónes_ES
Keywordsdc.subjectDiferenciaes_ES
Keywordsdc.subjectOtredades_ES
Keywordsdc.subjectModernidades_ES
Keywordsdc.subjectRelaciónes_ES
Títulodc.titlePensar 1492: una apertura crítica a la modernidades_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Filosofíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraLicenciatura en Filosofíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Licenciado en Filosofíaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States