Browsing by Author "201-0010768"
Now showing items 1-20 of 29
-
Sanhueza Martínez, Eduardo Felipe (Universidad de Chile, 2015)Durante la unidad práctica se revisó la Guía de Inspección de Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución (BPA/BPD) contenida en la Norma Técnica N°147 aprobada por el Ministerio de Salud y sometida a la vigilancia ...
-
Análisis histórico de materias primas factorizables para la elaboración de productos farmacéuticos Fuentes Sepúlveda, Pablo Ignacio (2013)Actualmente en el área de producción del laboratorio Saval, una vez que se va a fabricar un producto, se realiza la solicitud de materias primas (puesta a disposición de material) según la fórmula maestra y el lote a ...
-
Valdés Muñoz, Evelyn Solange (Universidad de Chile, 2014)En el presente trabajo se llevó a cabo la calificación de los camiones de transporte refrigerado pertenecientes a la Droguería Perilogistics con la finalidad de obtener evidencia objetiva y documentada de que los sistemas ...
-
Andrade Aguilera, Marcela Danae (Universidad de Chile, 2014)La cadena de frío para los productos farmacéuticos refrigerados es de vital importancia en la conservación y la mantención de su calidad, siendo la etapa del almacenamiento la de mayor duración, y donde la cámara fría o ...
-
Morales Sepúlveda, Nícolo Andrés (Universidad de Chile, 2013)El trabajo realizado en el Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica de la Universidad de Chile consistió en desarrollar una formulación de comprimidos de fitoesteroles de liberación convencional 400 mg para su ...
-
Arias Nahuelpán, Alicia Magdalena (Universidad de Chile, 2005)La unidad de práctica optativa tiene como objetivo entregar una visión general del funcionamiento de un laboratorio de producción cosmético. Conocer en forma práctica cada una de las áreas que conforman el laboratorio y ...
-
Serón González, Leonardo Antonio (Universidad de Chile, 2014)La bioequivalencia en medicamentos permite demostrar que dos productos farmacéuticos son equivalentes terapéuticos entre ellos por medio de pruebas in vivo e in vitro, las que dependerán de las características intrínsecas ...
-
Peredo Sandoval, Nicolás Rodrigo (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2008)Ugni molinae Turcz. de nombre común murtilla, es una especie endémica de la zona comprendida entre la VII y la X Región de Chile, donde crece especialmente en la Cordillera de la Costa y en la Precordillera, en terrenos ...
-
Pellizzari Castro, Paula (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2006)
-
Lizama Martínez, Pablo José (Universidad de Chile, 2015)La presente investigación se realizó con el objeto de elaborar 2 formulaciones de plaguicidas, uno de uso veterinario y otro de uso doméstico y sanitario. El primero, tiene como blanco eliminar al piojo de mar, ectoparásito ...
-
Ponce Huerta, Miguel Andrés (Universidad de Chile, 2015)En el presente trabajo, se darán a conocer una serie de casos ocurridos dentro de un laboratorio cosmético maquilador, en temas competentes a la labor del área de Control de Calidad. Estos casos fueron seleccionados por ...
-
Valenzuela Barra, Gabriela (Universidad de ChileCyberDocs, 2009)Existen diversos antecedentes de las propiedades farmacológicas de B. globosa tanto de su actividad analgésica como antiinflamatoria en trabajos anteriores realizados en nuestro laboratorio, como también en publicaciones ...
-
Matthews Stuven, Virginia Patricia (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2006)El estudio de las formas farmacéuticas de liberación controlada ha adquirido gran importancia, por el hecho de ofrecer regulación sobre las condiciones de cesión del fármaco dependiendo de la forma farmacéutica, así como ...
-
González Díaz, Romina (Universidad de Chile, 2005)El siguiente trabajo describe las actividades realizadas en el Laboratorio Cosmético Koni Cofarm. Específicamente se realizó un arduo trabajo en el sistema de aseguramiento de la Calidad implementando así un Programa de ...
-
Ferrufino Zarges, Felipe Andrés (Universidad de ChileCyberDocs, 2011)La administración de fármacos a través de la piel es una práctica muy utilizada en dermatología. La vía de administración cutánea es poco invasiva, de fácil acceso y en cierta manera, es segura debido a la externalidad de ...
-
Moraga Frías, María Francisca (Universidad de Chile, 2008)Los estudios de bioequivalencia permiten demostrar si un principio activo tiene el mismo desempeño farmacocinético en el medicamento genérico como en el innovador o de referencia establecido por la autoridad sanitaria ...
-
Vidal Reveco, Luis Eugenio (Universidad de Chile, 2005)
-
Cáceres Soza, Mireya Viviana (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2006)Los alfahidroxiácidos (AHAs), se caracterizan por la presencia de un grupo hidroxilo unido en la posición del ácido. Dado su mecanismo de acción los AHAs son utilizados para el tratamiento de la piel seca, ictiosis, acné, ...
-
Boisset Espinoza, Constanza Beatriz (Universidad de Chile, 2012)Las formas farmacéuticas de liberación prolongada han permitido optimizar los resultados clínicos de las terapias y de los recursos tecnológicos y económicos. Estas formas farmacéuticas se pueden obtener a partir de sistemas ...
-
Veloso Salas, Fabiola Loreto (Universidad de Chile, 2011)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de un agente dispersante, (Labrafil®M2125 CS) y una dispersión sólida, sobre la liberación de albendazol desde sistemas matriciales lipídicos. Para esto se realizaron ...