About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño de una metodología analítica en HPLC para estandarizar un extracto de Buddleja globosa Hope, Buddlejaceae y evaluación de la cesión del extracto desde un gel dermatológico

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconindex_11899.html (163bytes)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Delporte Vergara, Carla Luz
Cómo citar
Diseño de una metodología analítica en HPLC para estandarizar un extracto de Buddleja globosa Hope, Buddlejaceae y evaluación de la cesión del extracto desde un gel dermatológico
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Valenzuela Barra, Gabriela;
Professor Advisor
  • Delporte Vergara, Carla Luz;
  • Correa Briones, Olosmira;
  • Costa Castro, Edda;
Abstract
Existen diversos antecedentes de las propiedades farmacológicas de B. globosa tanto de su actividad analgésica como antiinflamatoria en trabajos anteriores realizados en nuestro laboratorio, como también en publicaciones científicas, esto condujo a continuar con el estudio farmacológico y químico de esta especie. Uno de los objetivos de nuestro trabajo consistió en aislar el verbascósido y el 7-O-glucósido de luteolina, además de comparar los rendimientos de los diferentes extractos obtenidos a partir de hojas recolectadas en la localidad de Padre Las Casas, IX Región, Temuco, en relación a los extractos obtenidos en el sector del Campus Antumapu, RM, Santiago. Los extractos fueron fraccionados con solventes de polaridad creciente. El seguimiento cromatográfico se realizó mediante cromatografía en capa fina (c.c.f.) en gel de sílice, usando como fase móvil acetato de etilo: ácido fórmico: ácido acético: agua en proporción 10: 1,1: 1,1: 2,6, (4A) revelando con 2-aminoetil difenilborinato al 1% en metanol (NP) y comparando con sus correspondientes patrones. Se estableció la metodología analítica mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) para cuantificar el contenido de verbascósido presente en el extracto etanólico bioactivo (EET). El estudio dermatológico consistió en la evaluación de la cesión de los geles de EET al 1% y 10%, gel de 7-O-glucósido de luteolina 1% y gel de ácido cafeico al 1% a través de una membrana semipermeable. Los resultados fueron analizados por metodología HPLC En la evaluación farmacológica se utilizó el ensayo de inhibición de la enzima glicógeno fosforilasa (GPa), en el cual se evalúo el porcentaje de inhibición de la enzima por parte del EET. Los resultados de esta investigación permitieron demostrar que no existe una variación significativa entre los rendimientos de los extractos obtenidos en distintas regiones, sin embargo esto no implica que la variación geográfica no influya en la abundancia de los metabolitos secundarios activos. En relación a la evaluación de la cesión de los geles, los resultados demostraron que el verbascósido no es capaz de penetrar la membrana in vitro, lo mismo ocurrió para el 7-O-glucósido de luteolina a diferencia del ácido cafeico que sí pudo atravesar la membrana, esto nos llevó a postular que in vivo ocurre una hidrólisis del verbascósido, mediada por enzimas cutáneas, liberándose ácido cafeico, quien sería el responsable de generar las propiedades terapéuticas del gel. En el ensayo de inhibición de la enzima GPa, el EET demostró ser capaz de inhibir a la enzima en un 51%, presumiendo un posible efecto hipoglicemiante
General note
Memoria para optar al título de Químico Farmacéutico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2009/qf-valenzuela_g/html/index-frames.html
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105316
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account