Browsing by Author "201-0044067"
Now showing items 1-20 of 27
-
Larraín Barth, María Angélica; Abugoch James, Lilian; Quitral Robles, Vilma; Vinagre, Julia; Segovia, C. (ELSEVIER SCI LTD, 2002-03)Capillary zone electrophoresis (CZE) was used to study the effect of frozen storage on the electrophoretic patterns of sarcoplasmic proteins (SAR) extracted from fillets of golden kinglip (Genypterus blacodes) species using ...
-
Olavarría Leal, Edgardo Alonso (Universidad de Chile, 2012)El lino (Linum usitatissimum L) es uno de los cultivos que por años ha formado parte de la dieta del ser humano y de la industria textil. Hoy su uso se ha ampliado tanto a la cocina gourmet como a la formulación de ...
-
Abugoch James, Lilian; Tapia, Cristián; Villamán, María C.; Yazdani-Pedram Zobeiri, Mehrdad; Díaz Dosque, Mario (Elsevier, 2011)Quinoa protein/chitosan films were obtained by solution casting of blends of quinoa protein extract (PE) and chitosan (CH). Films from a PE/CH blend were characterized by FTIR, X-ray diffraction, thermal analysis, and ...
-
Parra Gaete, Verónica Fernanda (Universidad de Chile, 2012)Las enfermedades crónicas relacionadas con una inadecuada alimentación (sobrepeso, obesidad, diabetes, osteoporosis, hipertensión y problemas cardiovasculares), representan uno de los principales problemas de salud en ...
-
Pereyra Nelson, Mariano Nicolás (Universidad de Chile, 2011)Para obtener alimentos frescos listos para su consumo es importante poder lograr su estabilidad con procesos que modifiquen en forma mínima su calidad. Es por ello que el presente trabajo tuvo como objetivo elaborar ...
-
Arazo, Migdalia; Jaque, Néstor; Caro, Nelson; Abugoch James, Lilian; Tapia Villanueva, Cristian (Elsevier, 2020)The aim of this study was to develop a scalable crossflow diafiltration/ultrafiltration procedure for quinoa 11S globulin purification starting at the bench scale using Ultra15 centrifugal filter devices. The electrophoretic ...
-
Glatzel Zúñiga, Andrés Luis (Universidad de Chile, 2012)El objetivo de esta investigación fue diseñar, calcular y fabricar un equipo de pulsos eléctricos de alta intensidad a escala de laboratorio para ser utilizado en tratamientos de alimentos fluidos. El equipo resultante ...
-
Muñoz Hernández, Loreto Andrea (Universidad de ChileCyberDocs, 2007)
-
Valenzuela, Carolina; Abugoch James, Lilian; Tapia, Cristian; Gamboa, Alexander (2013)It is important to produce hydrophobic edible protein films for use in foods. The aim of this study was to evaluate the effect of alkaline extraction of quinoa proteins (QP) on the structure and their film-forming ability ...
-
Valenzuela Venegas, Carolina; Tapia Villanueva, Cristián; López Valladares, Luis; Bunger Timmermann, Andrea; Escalona Contreras, Víctor; Abugoch James, Lilian (Elsevier, 2015)Background: Strawberries are non-climacteric fruits with a low respiration rate, but are subject to serious fungal deterioration during postharvest handling. The edible coatings based on chitosan (CH), quinoa protein-chitosan ...
-
Robledo, Nancy; López, Luis; Bunger Timmermann, Andrea; Tapia, Cristian; Abugoch James, Lilian (Springer, 2018-08)The effectiveness of the edible coating with thymol nanoemulsion on the safety, sensorial properties, and quality of refrigerated strawberries was investigated under commercial storage conditions. Spontaneous emulsification ...
-
Savé Bernales, Paula Carolina (Universidad de Chile, 2011)Desde que el hombre descubrió la necesidad de guardar alimentos en épocas de escasez, ha desarrollado técnicas para su conservación. Durante muchos años se han estudiado películas comestibles, capaces de aumentar la vida ...
-
Villamán Diéguez, María Cristina (Universidad de Chile, 2007)El objetivo de este trabajo fue el de elaborar películas comestibles biodegradables en base a mezcla de un extracto acuoso proteico de quínoa (EAP) y de una solución de quitosano (Qo), determinando sus propiedades mecánicas ...
-
Estudio de estabilidad química y organoléptica de una bebida analcóholica gasificada sabor naranja Rubilar Retamal, Juan Gonzalo (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2006)El objetivo del presente estudio es determinar la estabilidad química, fisica y sensorial de una bebida gasificada analcohólica sabor naranja. Para ello se sometieron, muestras envasadas en botellas elaboradas en ...
-
Abugoch James, Lilian; Quitral Robles, Vilma; Larraín Barth, María Angélica; Vinagre, Julia; Kriukov, Andrei; Chávez, Gloria (Sociedad Latinoamericana de Nutrición, 2006)El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar las propiedades funcionales y térmicas en carne de reineta (Brama australis) congelada, mediante los análisis de capacidad de retención de agua (CRA), capacidad formadora de ...
-
Abugoch James, Lilian; Martinez, Nora; Añon, María Cristina (AMER CHEMICAL SOC,, 2003-07-02)Two amaranth glutelin preparations, Gt-bo extracted with borate buffer at pH 10 and Gt-na extracted with 0.1 N NaOH, were characterized and compared with the amaranth polymerized 11 S globulin (Gp, globulin-P). Gt-bo and ...
-
Abugoch James, Lilian; Quitral Robles, Vilma; Vinagre, Julia; Larraín Barth, María Angélica; Castro, Augusto (ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS E INGENIEROS DEL INSTITUTO QUÍMICO DE SARRIÁ, 2007)Se evaluaron los cambios en el color, textura y estabilidad térmica en congrio dorado (Genypterus blacodes) almacenado por 6 meses a –18 y –30 °C y en conserva. La blancura y la luminosidad del pescado congelado y en ...
-
Rivera Figueroa, Mónica Mireya (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2006)El presente estudio tuvo por objetivo la obtención de un aislado proteico de quinua a partir de quinua orgánica proveniente de la VI Región.. El aislado se caracterizó desde el punto de vista químico, estructural y funcional. ...
-
Silva Manzo, Jorge Andrés (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2006)El presente trabajo tuvo por objetivo la obtención de un aislado proteico de quinua orgánica a pH 11, con materia prima proveniente de la VI Región. Se caracterizó desde el punto de vista químico, bioquímico y funcional. ...
-
Valenzuela Rojas, Virginia Elizabeth (Universidad de Chile, 2006)Se procedió a desarrollar harina de nuez, como subproducto de la obtención de aceite. Por este motivo se estudió la optimización de la extracción de aceite mediante prensa de tornillo, para su posterior comparación con ...