Browsing by Author "Lara Castillo, Marisol"
Now showing items 1-20 of 48
-
Análisis 3D del deslizamiento de roca de Punta Cola generado por el terremoto de Aysén del año 2007 Aravena Faray, Natalia Lorena (Universidad de Chile, 2017)El terremoto de Aysén, ocurrido en abril del año 2007, cuyo epicentro se ubica dentro del Fiordo Aysén, de magnitud Mw 6.2, es un terremoto cortical de baja profundidad (aprox.10 km) que generó diversas remociones en masa ...
-
Saavedra Arroyo, Gabriela Andrea (Universidad de Chile, 2018)El Cajón del Maipo, ubicado en la zona Cordillerana de Chile Central, es una zona donde ha ocurrido importante deformación tectónica a lo largo de su historia geológica y donde actualmente ocurre sismicidad de tipo cortical. ...
-
Contreras Inostroza, Tamara Belén (Universidad de Chile, 2024)Los flujos de detritos representan una amenaza significativa para las comunidades locales debido a su una alta capacidad destructiva, resaltando la necesidad de comprender los factores que influyen en la magnitud de estos. ...
-
Serey Amador, Alejandra Jeannette (Universidad de ChileCyberDocs, 2011)
-
Salinas Riveros, Eial (Universidad de Chile, 2018)Las rocas poseen propiedades mecánicas las cuales definen la capacidad del material para resistir acciones externas o internas que implican la aplicación de fuerzas sobre el mismo, además de parámetros geológicos-geotécnicos, ...
-
Molina Perea, Constanza Nicol (Universidad de Chile, 2016)El presente trabajo tiene como objetivo principal un análisis de susceptibilidad de remociones en masa para el sector del fiordo Comau, ubicado en la Décima región entre las siguientes coordenadas: 72° 38 S-72°16 S / 42°9 ...
-
San Juan Vergara, Basilio Alejandro (Universidad de Chile, 2014)Cuajone es un yacimiento de tipo pórfido cuprífero en explotación a rajo abierto, ubicado en el sur del Perú, a 32 km al noroeste de Moquegua, a 3.500 m s.n.m. La necesidad de ampliar el conocimiento respecto al grado y ...
-
Asun Maringer, Maite Rayen (Universidad de Chile, 2017)Durante el 24, 25 y 26 de Marzo del 2015, un frente de mal tiempo desarrolló abundantes e intensas lluvias en las regiones de Coquimbo, Atacama y Antofagasta, siendo Taltal una de las ciudades afectadas por los aluviones ...
-
Mardones Morales, Paula Alejandra (Universidad de Chile, 2019)Los eventos de remoción en masa constituyen una constante amenaza para un país formado por cadenas montañosas como es el caso de Chile. En particular los flujos de detritos corresponden a los tipos de remoción que mayor ...
-
Zúñiga Álvarez, Andrés Ignacio (Universidad de Chile, 2019)El 22 de mayo de 1960 ocurrió el terremoto más grande registrado en la era instrumental, el denominado Megaterremoto de Valdivia de 1960. Este desencadenó tres deslizamientos ocurridos en la ribera del río San ...
-
Farías Sarmiento, Valeska Francisca (Universidad de Chile, 2012)La morfología de la Depresión Central y Precordillera de la Región de Tarapacá, se encuentra caracterizada por la presencia de deslizamientos de volumen mayor a 106 m3, es decir megadeslizamientos. En la zona de estudio, ...
-
Garcés Muñoz, Mario Gastón (Universidad de Chile, 2020)Las características geológicas y geomorfológicas de Chile, además de su disposición tectónica determinan la existencia de distintos peligros geológicos, incluidos terremotos, tsunamis, volcanismo y deslizamientos de terreno. ...
-
Cuadra Iníguez, Matías Gustavo (Universidad de Chile, 2017)El valle del río Lluta, ubicado en la región de Arica y Parinacota, presenta una geomorfología muy encajonada, producto del clima y de procesos tectónicos y erosivos. En este valle, las precipitaciones asociadas al Invierno ...
-
Gálvez Soto, Patricia Alejandra (Universidad de Chile, 2013)El presente estudio consiste en la caracterización del macizo rocoso en Mina Carmen, depósito de hierro ubicado en la Tercera Región de Atacama Para ello se levantó la litología y fallas locales, elaborándose también ...
-
Tapia Fuentes, Walter (Universidad de Chile, 2018)Los incendios forestales destruyen miles de hectáreas de bosques cada año alrededor del mundo, especialmente durante los meses de verano, y Chile no es la excepción. Durante los meses de verano del año 2017, Chile sufrió ...
-
Corada Hernández, Pablo Daniel (Universidad de Chile, 2018)En el presente trabajo se estudian los depósitos de avalancha volcánica ubicados en el sector suroeste del volcán Llullaillaco (24°43 S, 68°32 W), el cual se encuentra en la Zona Volcánica de los Andes Centrales, en la ...
-
Ramírez Qüinlan, Marco Antonio (Universidad de Chile, 2020)El área de estudio se encuentra inmersa en la zona precordillerana de Chile Central, donde la Depresión Central es interrumpida por cordones montañosos de orientaciones NE, tal como el Cordón Chacabuco. En la zona dominan ...
-
Burgos Espinoza, Karla Naomí (Universidad de Chile, 2022)El día 16 de diciembre del año 2017 ocurre un aluvión al sur de Chile, afectando la localidad de Villa Santa Lucía ubicada en la Región de Los Lagos. El evento ocurre tras un deslizamiento de talud rocoso al NO de la ...
-
Barraza Cartagena, Gabriela Isabel (Universidad de Chile, 2022)El Valle del Aconcagua, ubicado en los Andes Subtropicales, es una cuenca en la que se observan abanicos aluviales de diferentes características y alcances. Estos, de forma general, se ven controlados en su evolución por ...
-
Martínez Restrepo, Cristian David (Universidad de Chile, 2023)En el mes de agosto del año 2018 se generó un deslizamiento en el estero de Yerba Loca, ubicado en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. La remoción en masa se encuentra a una altura aproximada de 4000 msnm y se ...