Browsing by Author "Vásquez Fuentes, Alexis"
Now showing items 1-20 of 33
-
Díaz Vásquez, Javiera José (Universidad de Chile, 2023)La conectividad es uno de los pilares fundamentales para el óptimo funcionamiento de la infraestructura verde puesto que corresponde a un sistema interconectado de espacios verdes. Una red de infraestructura verde conectada ...
-
Bozo Villarroel, Sebastián (Universidad de Chile, 2021)La Infraestructura Verde ha surgido como una alternativa en el desarrollo sustentable de las ciudades, proponiendo una interconexión entre los espacios verdes que se encuentran dentro de las urbes. Existen diferentes ...
-
Jiménez Vergara, Oriana (Universidad de Chile, 2024)La presente memoria de título se inserta en el trabajo desarrollado por la comunidad junto con el Programa Quiero Mi Barrio (PQMB) y el proyecto CONEXUS co-produciendo soluciones basadas en la naturaleza y restauración de ...
-
Burgos Henríquez, Anais Ignacia (Universidad de Chile, 2024)La presente memoria de título, encargada por la Ilustre Municipalidad de San Antonio, tiene como objetivo proporcionar los antecedentes necesarios para la elaboración del expediente técnico de los humedales Tranque y Estero ...
-
Morán Carrasco, Antonia (Universidad de Chile, 2022)Actualmente las áreas verdes urbanas han ido cobrando cada vez más relevancia dado los diversos beneficios que generan tanto al medio ambiente como a la calidad de vida de las personas. No obstante, en el caso de Santiago ...
-
Acuña Echeverría, Ruth (Universidad de Chile, 2020)La conectividad es uno de los aspectos más importantes para conservar la biodiversidad, pues las especies deben desplazarse a través del paisaje para desarrollar sus ciclos de vida, alimentación y reproducción, entre ...
-
Vásquez Fuentes, Alexis; Salgado, Marcela (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2009)The development of Latin American cities has been characterized by an inadequate process of nature appropriation, that could be observed in the urban space fragmentation and in the disproportionate distribution of environmental ...
-
Tótoro Navarro, Julieta (Universidad de Chile, 2020)Este estudio se desarrollaen la comuna de La Florida, donde existe una fuerteexpansión urbana en el piedemonte andino, particularmente con megaproyectos inmobiliarios privados. En esta comuna se encuentra una iniciativa ...
-
Riquelme Negrete, Sebastián Nicolás (Universidad de Chile, 2022)En las últimas décadas la reducción de la escala de la segregación socioespacial del Área Metropolitana de Santiago ha provocado la coexistencia de barrios residenciales de diferente nivel socioeconómico en una misma comuna ...
-
Yáñez Guerrero, Esteban Emilio (Universidad de Chile, 2023)El pidencito (Laterallus jamaicensis) es una pequeña ave críptica distribuida en Chile entre las regiones de Arica y Los Lagos, siendo más habitual desde Atacama al sur. Se encuentra clasificada En Peligro desde Atacama ...
-
Riquelme Negrete, Sebastian (Universidad de Chile, 2019)En los últimos años la ciudad de Pichilemu ha experimentado un sostenido crecimiento físico y demográfico por influencia de la actividad turística, ocasionando una presión creciente sobre áreas de alto valor ecológico, y ...
-
Montecinos Castro, Javiera (Universidad de Chile, 2016)La expansión acelerada de las ciudades latinoamericanas en conjunto con contextos de planificación territorial débiles, han creado urbes cada vez más fragmentadas social y ecológicamente con altos grados de degradación ...
-
Evaluación de la vegetación en las áreas verdes públicas : ciudad de Algarrobo, Región de Valparaíso Amigo Román, Carlos (Universidad de Chile, 2022)El acelerado crecimiento urbano propio de las ciudades chilenas ha generado una serie de efectos adversos a los ecosistemas naturales, amenazando la biodiversidad local, degradando y fragmentando áreas naturales que otorgan ...
-
Huentenao Fuentes, Silvana Andrea (Universidad de Chile, 2021)La gestión de las Áreas Protegidas (AP) es una tarea pendiente en Chile y la implementación y sistematización de monitoreo lo es aún más. Lo cual se demuestra en los últimos reportes generados en Chile con motivo de la COP ...
-
González Palominos, Catalina (Universidad de Chile, 2020)El Estero Zamorano, localizado en la comuna de San Vicente de Tagua-Tagua, ha sido afectado por una serie de perturbaciones antrópicas entre las que destacan: la contaminación de sus aguas y riberas, y los cambios de ...
-
Zeballos Palma, Fernanda (Universidad de Chile, 2023)Los humedales forman parte de los ecosistemas acuáticos que cumplen un rol clave ante el escenario de cambio climático, siendo hábitat para una gran diversidad de especies, claves para el régimen hídrico, y la provisión ...
-
Heredia Sgallaris, Diego Ricardo (Universidad de Chile, 2021)El proceso de invasión biológica, si bien constituye un proceso natural hace milenios, ha ido en constante aumento durante las últimas décadas producto de diversos factores antrópicos como el aumento del comercio ...
-
Ormeño Sartori, Aníbal (Universidad de Chile, 2023)Los espacios verdes urbanos son cada vez más considerados como un componente fundamental de las ciudades, debido a la diversidad de beneficios que entregan al bienestar de las personas y al ambiente urbano. En Santiago, ...
-
Sepúlveda Morales, Rodrigo (Universidad de Chile, 2019)Los procesos de modernización del Gran Santiago, siendo la urbanización uno de los motores del desarrollo económico, han impactado en la configuración física y social de la ciudad acentuando la expansión de la superficie ...
-
Flores Molina, Muriel Andrea (Universidad de Chile, 2019)Los crecientes niveles de urbanización y los altos niveles de deterioro ambiental que esto conlleva han generado un aumento en la preocupación y valoración de la infraestructura verde urbana (IVU) por parte de distintos ...