Advanced Search
Now showing items 31-40 of 1086
Benchmark de eficiencia energética para el sector transporte en comparación a los paises mejor calificados por Aceee
(Universidad de Chile, 2015)
energéticos suficientes y competitivos que apoyen este desarrollo, una solución muy fuerte para esta situación es el concepto de eficiencia energética, del cual Chile tomó conciencia y creó el PNAEE 2020, que planteó un programa estratégico para el uso y la...
Seguridad energética en el sector eléctrico chileno: antecedentes y proyecciones (1980-2013)
(Universidad de Chile, 2020-09-30)
La presente investigación se enfoca en analizar el estado del debate nacional en torno a la seguridad energética en el sector eléctrico chileno (1980-2013), estableciendo sus actores formales, matriz, tipos de recursos y disponibilidad de ellos, con...
This research focuses on analyzing the state of the national debate regarding energy security in the Chilean electricity sector (1980-2013), establishing its formal actors, matrix, types of resources and their availability, in order to determine whether the "absence" of a public energy policy generates risks for the economic development of the country. It also addresses an analysis of the strengths and weaknesses of Non-Conventional Renewable Energy (NCRE) present in Chile, determining its matrix, percentage of generation and installed capacity. The main results indicated from this research indicate that there is an energy policy which is stated in the General Law of Electric Services DFL1 of 1982, which is based on the principles of supply and demand. Therefore, it is concluded that the State must have a more active participation in the electrical strategic planning, not just a single subsidiary, making it imperative to establish the implementation of NCRE in the electrical matrix in a mandatory percentage higher than the current one, to build in the long term an own price of energy and independent of the influence of fossil fuels, thus mitigating future problems in the economic plane....
This research focuses on analyzing the state of the national debate regarding energy security in the Chilean electricity sector (1980-2013), establishing its formal actors, matrix, types of resources and their availability, in order to determine whether the "absence" of a public energy policy generates risks for the economic development of the country. It also addresses an analysis of the strengths and weaknesses of Non-Conventional Renewable Energy (NCRE) present in Chile, determining its matrix, percentage of generation and installed capacity. The main results indicated from this research indicate that there is an energy policy which is stated in the General Law of Electric Services DFL1 of 1982, which is based on the principles of supply and demand. Therefore, it is concluded that the State must have a more active participation in the electrical strategic planning, not just a single subsidiary, making it imperative to establish the implementation of NCRE in the electrical matrix in a mandatory percentage higher than the current one, to build in the long term an own price of energy and independent of the influence of fossil fuels, thus mitigating future problems in the economic plane....
Planta Minera Quellaveco: Desarrollo de un Modelo de Eficiencia Energética
(Universidad de ChileCyberDocs, 2010)
La Eficiencia Energética es el conjunto de acciones que permiten optimizar la relación entre la cantidad de energía consumida y los productos obtenidos. Dado que en el último tiempo ha existido un aumento sostenido en el precio de la energía...
Estudio de prefactibilidad técnico económica de la expansión de servicios de consultoría hacia servicios de consultoría en energía
(Universidad de Chile, 2015)
las principales tendencias energéticas en Chile y en el mundo, principalmente relacionadas con los precios de energía y el aumento en los últimos años de las ERNC. Identificando hallazgos que servirían para el posterior análisis de la información...
Estudios de pre inversión para desarrollar eficiencia energética en una planta industrial típica
(Universidad de Chile, 2013)
baja complejidad y poca eficiencia energética. Considerando lo anterior se diseña y aplica una metodología para caracterizar el desempeño energético de una unidad productiva típica, su relación con la producción y costos directos. El trabajo se realizó...
Diseño de un sistema de control de gestión para Engie Servicios Chile
(Universidad de Chile, 2022)
Servicios. En el caso
particular de estudio, se desarrolla en la Unidad Estratégica de Negocios (UEN) ENGIE
Servicios Chile.
La industria donde participa es amplia y diversa que va desde la minería, eficiencia
energética, redes eléctricas y...
Análisis técnico y económico de proyectos de eficiencia energética en Puerto Patache de la compañia minera Doña Inés de Collahuasi
(Universidad de Chile, 2015)
Este trabajo de memoria de título tiene como objetivo identificar y evaluar proyectos de eficiencia energética en el Puerto Patache de la Compañía Doña Inés de Collahuasi. Este objetivo se alinea con los esfuerzos de Collahuasi por ser una compañía...
Compañía de innovación Tecnológica H2 Chile S.P.A. : desarrolladores de proyectos de hidrógeno verde
(Universidad de Chile, 2021)
, donde el primer paso fue aprobar la ley de la eficiencia energética, acompaño con iniciativas para apoyar a las empresas en reducir las emisiones de gases invernadero que producen sus procesos productivos.
Los posibles clientes tienen el compromiso de...
fue aprobar la ley de la eficiencia energética, que podrá fortalecer la “Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde”, apoyando las nuevas tecnologías para reemplazar la utilizada para abastecerse de una energía verde. Dentro de los posibles clientes...
fue aprobar la ley de la eficiencia energética, que podrá fortalecer la “Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde”, apoyando las nuevas tecnologías para reemplazar la utilizada para abastecerse de una energía verde. Dentro de los posibles clientes...