Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas: Recent submissions
Now showing items 261-280 of 21674
-
(Universidad de Chile, 2024)La transición hacia una estructura energética descarbonizada a nivel global ha impulsado la consideración del hidrógeno verde como un vector energético clave. En particular, Chile presenta la propuesta de convertirse en ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la actualidad, la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes y sostenibles es esencial para abordar los desafíos ambientales, como el calentamiento global y la reducción de recursos naturales. En este contexto, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el presente informe se aborda una investigación sobre los defectos en ondas gravito-capilares inducidos por forzamiento paramétrico. Se lleva a cabo un análisis estadístico de las roturas del tren de ondas, también ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta investigación aborda la creciente amenaza de incendios forestales debido al cambio climático, destacando la importancia de prevenir incendios causados por líneas eléctricas. Utilizando el modelo de Muhs et al., que ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Producto del aumento en la penetración de tecnologías de generación variable con convertidor (TGVCC), los sistemas eléctricos de potencia (SEP) han disminuido su inercia sistémica. Considerando que un SEP de baja inercia ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El mundo microscópico es distinto a nuestra experiencia diaria debido a la ausencia de inercia en el régimen de bajo número de Reynolds. Los agentes del tamaño del micrón han sido estudiados por sus novedosas formas de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Se ha investigado el rol de la asimetría de isospín para interacciones efectivas nucleón-nucleón (\textit{NN}) en el contexto de colisiones elásticas nucleón-núcleo. Para tal efecto se ha supuesto que la matriz $g$ ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este trabajo presenta un estudio teórico y numérico sobre el efecto de la direccionalidad espacial en la interacción entre pares de osciladores en el modelo de Kuramoto-Sakaguchi, y su impacto colectivo en los estados de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En esta tesis se estudia y cuantifica los efectos de ignorar el costo de usuarios (CU) en el diseño estratégico de sistemas de transporte público (TP), prestando especial atención al diseño de redes de TP. Se aborda ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La infección de la bacteria Helicobacter pylori es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de cáncer gástrico (GC). Tanto así, que ha sido clasificado como un carcinogénico de grupo I por la OMS. Su ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la cadena de producción de pan se pierde aproximadamente un 10% del producto elaborado. Este desecho es un alimento rico en carbohidratos, que aún después de su vida útil puede ser utilizado para la generación de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La osmosis inversa es la técnica más utilizada actualmente para la desalación de agua debido a sus ventajas comparativas sobre otros métodos, sin embargo, presenta el desafío del ensuciamiento de las membranas. Es posible ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La estimación precisa de los flujos superficiales y subterráneos permiten una gestión de recursos hídricos confiable, más aún considerando que Chile está atravesando un período complejo de mega sequía. Estudios recientes ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La crisis hídrica en Chile es un fenómeno complejo que ha afectado al país en las últimas décadas y ha sido provocado por diversos factores. En términos generales, se caracteriza por una escasez de agua, especialmente en ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El objetivo de este trabajo es comparar los procesos de licitación de Codelco, Dirección de Vialidad y SERVIU en la etapa de construcción. Primeramente, se analizan los procesos de licitación en cada entidad identificando ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En este estudio, se empleó la Razón Espectral Horizontal sobre Vertical (HVSR) para determinar el período característico de vibración de diversos suelos en Chile. Esta metodología, reconocida por su eficacia en estudios ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La madera contralaminada (CLT) es un producto de madera que, debido a sus propiedades mecánicas y beneficios constructivos ha sido utilizado en la construcción de diversos tipos de estructuras fuera del contexto local. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este trabajo de título busca determinar la incidencia de la programación sobre el avance de obra gruesa a través de un análisis comparativo de los registros de programación y los indicadores de ejecución del hormigonado a ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las correas transportadoras son elementos vitales en la industria minera. Estos equipos constituyen el principal sistema para el transporte de materiales a granel debido a sus ventajosas características, como la economía, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El uso de combustibles fósiles a nivel mundial cuenta con un número creciente de detractores, merced a las emisiones de gases de efecto invernadero y las consecuencias que han implicado para el planeta. En ese contexto, ...