Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas: Recent submissions
Now showing items 281-300 of 21674
-
(Universidad de Chile, 2024)El objetivo de este trabajo es aplicar estudios fluidodinámicos a los procesos de manufactura de microtoberas, evaluando cómo su geometría y rugosidad influyen en las velocidades de partículas de cobre en el proceso de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Se aborda el desarrollo y la integración de un sistema de calefacción para una barra de compresión Hopkinson Kolsky (en inglés split Hopkinson pressure bar, SHPB), equipo con el que se somete a impacto una probeta metálica ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La reducción de ruido y vibraciones es esencial en una variedad de aplicaciones en diversos campos, desde la industria automotriz hasta la medicina. Estas aplicaciones se centran en minimizar las vibraciones no deseadas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Durante años se ha buscado mejorar las propiedades mecánicas de los materiales, en particular los metamateriales presentan propiedades sobresalientes en aplicaciones ingenieriles demandantes como lo son la industria ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La motivación principal detrás de este proyecto es la necesidad de maximizar la vida útil de las retroexcavadoras, maquinaria crucial en distintas industrias. El estudio se enfoca en el análisis del chasis de las ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En esta memoria se proponen nuevas ecuaciones constitutivas no lineales para cuerpos elásticos que no son de Green, específicamente piezoeléctricos, donde la deformación y la polarización eléctrica son funciones explícitas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El almacenamiento energético en sistemas de energías renovables, es una tecnología en crecimiento y vital para impulsar la transición energética en beneficio de combatir el cambio climático. Hoy en día existen diversos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los MXenes son una nueva familia de materiales con un gran potencial para revolucionar distintos rubros y áreas industriales, en particular el área de la tribología debido a sus destacadas propiedades de resistencia al ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El desarrollo industrial ha impactado positivamente en el desarrollo de la humanidad, no obstante, el punto en contra es la gran cantidad de desechos que se generan, razón por la cual en los últimos años conceptos como ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El cuerpo humano posee zonas que experimentan fricción y desgaste que por enfermedades o accidentes pueden empeorar su funcionamiento y requerir de prótesis. Actualmente, se buscan materiales lubricantes biocompatibles ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La gestión sostenible de residuos sólidos domiciliarios (RSD) ha emergido como un desafío global en las últimas décadas, puesto que las prácticas actuales priorizan la disposición en vertederos y rellenos sanitarios, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el lenguaje natural, las abreviaciones son palabras acortadas que se usan comúnmente para facilitar la comunicación, evitando la repetición excesiva de palabras. Los acrónimos son una de las principales formas de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En las últimas décadas ha aumentado considerablemente la utilización de la manufactura aditiva. A diferencia de otros métodos como la manufactura sustractiva y formativa, la manufactura aditiva requiere menos energía en ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Hoy en día, la emisión de dióxido de carbono en el transporte marítimo está en aumento, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y el uso de combustibles alternativos para reducir las emisiones a bordo. El hidrógeno ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las vibraciones inducidas por flujo causan daño por fatiga en una serie de circuitos de procesos donde se manejan fluidos. Dentro de las fuentes de generación destaca la creación de vórtices, pulsaciones de bombas o ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo explora el uso conjunto de tecnología de escaneo 3D y manufactura aditiva mediante soldadura, junto con la utilización de un brazo robótico para la reparación de piezas metálicas dañadas. Se realizan ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La nieve acumulada en las regiones alpinas y sub-alpinas juega un papel clave en el ciclo hidrológico, contribuyendo a la escorrentía generada por el derretimiento durante la época de primavera-verano. Además, la cubierta ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la presente memoria se expone la investigación en relación a una fuente alternativa de generación eléctrica renovable mediante vibración inducida por vórtices, actualmente empresas están implementando este método a ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La respuesta hidrológica ante la variabilidad y cambio climático se ha vuelto un tema de estudio recurrente a nivel global. A nivel local, la mega-sequía en Chile Central ha generado una disminución de las precipitaciones ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Producto de la escasez de agua superficial, el agua subterránea ha ido cobrando más importancia como fuente alternativa para cubrir las demandas hídricas. De esta forma, se ha vuelto necesario plantear herramientas de ...