Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas: Recent submissions
Now showing items 181-200 of 5098
-
(Universidad de Chile, 2019)El objetivo de este trabajo fue analizar la posibilidad de lograr un producto con valor agregado, utilizando CO2 supercrítico, la que corresponde a una técnica de extracción limpia, y el aceite de pulpa de palta como ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Atención Farmacéutica es la actividad profesional en la cual el farmacéutico se relaciona directamente con el paciente y los resultados de salud, colaborando con el equipo médico en un trabajo continuo y sistematizado. Una ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El fibroblasto cardiaco (FC) es regulador de la matriz extracelular del corazón, y el proceso de diferenciación de FC a miofibroblastos cardiacos (MFC), es clave en el desarrollo de fibrosis cardiaca. La diferenciación de ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo causantes de estas enfermedades. En estados patológicos, la sobreactivación ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Introducción: En Chile las condiciones neuropsiquiátricas son el primer grupo de causas de enfermedad responsables de años de vida saludables perdidos (AVISA), primando casi exclusivamente el componente de discapacidad, ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El secado por aspersión a escala nanométrica es una técnica reciente que se emplea para obtener polvos de tamaño micro y nanométrico con un proceso rápido de un solo paso. En este trabajo de tesis, se seleccionaron ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Chile es un país que cuenta con una amplia biodiversidad de líquenes debido a sus condiciones geográficas y climáticas, sin embargo, el conocimiento sobre los metabolitos secundarios de la especie Sticta caulescens es ...
-
(Universidad de Chile, 2023)En este trabajo se abordó la síntesis, caracterización y estudio de propiedades ópticas de complejos homonucleares y heteronucleares de TbIII y EuIII con un ligando antena con sustituyentes triazol para determinar su posible ...
-
(Universidad de Chile, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2014)Actualmente, se ha generado un problema de salud pública debido a la resistencia bacteriana, la cual se manifiesta con un aumento en la cantidad de cepas bacterianas resistentes y multiresistentes a medicamentos. Este ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Las filtraciones de relaves son un problema común y de gran impacto ambiental que genera la minería en nuestro país. Es incalculable la cantidad de contaminantes que han infiltrado en el subsuelo y han llegado a contaminar ...
-
(Universidad de Chile, 2017)La respuesta a estrés oxidativo en bacterias es un proceso complejo que involucra el cambio en los niveles de varias proteínas relacionadas con el aumento de la supervivencia frente a esta condición adversa. Sin embargo, ...
-
(Universidad de Chile, 2018)El estrés es una reacción fisiológica del organismo, que lo prepara para afrontar una situación que se percibe como amenazante. La manera del organismo de responder es mediante la activación del sistema nervioso simpático ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La enfermedad por coronavirus de 2019 o COVID-19, ha presentado un reto para los profesionales de la salud a nivel mundial, quienes han tenido que reaccionar de manera veloz a una patología con múltiples mecanismos de daño. ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los bifenilos policlorados (PCB) son compuestos altamente tóxicos, persistentes y tienden a bioacumularse en el medio ambiente, los cuales pueden interaccionar y retenerse con el carbón orgánico presente en distintas ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La contaminación atmosférica es un problema de nivel global con efectos negativos sobre el ambiente y la salud humana; en zonas urbanas es particularmente intensa. En Santiago, Región Metropolitana (RM) el problema se ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los materiales emisores de luz basados en iones lantánidos han sido ampliamente estudiados durante los últimos años, debido a sus aplicaciones en diversas áreas de la ciencia y la tecnología, siendo utilizados por ejemplo ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Estos últimos años la agroindustria de la nuez, semilla de gran importancia económica para Chile, por ser uno de los principales productores a nivel mundial, ha venido creciendo notablemente debido a la tendencia del ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los virus han demostrado ser ubicuos en todos los ambientes y las aguas termales no son la excepción, a pesar de sus condiciones extremas. En su mayoría, los virus termales como los de otros ambientes son desconocidos, ya ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El cáncer ovárico epitelial (COE) es la primera causa de muerte por neoplasias ginecológicas en países desarrollados como Canadá y EE. UU. En Chile, es la segunda causa de muerte por neoplasias ginecológicas. Este cáncer ...