Facultad de Derecho: Recent submissions
Now showing items 561-580 of 8106
-
(Universidad de Chile, 1992)Se ha criticado la automatización del Derecho - o mejor dicho, de la información jurídica- por cuanto podría suprimir el esfuerzo que comporta la investigación documental del jurista y que podría, también, conducir a ...
-
(Universidad de Chile, 1992)La herencia adyacente como, como toda institución de derecho romano esta circunscrita y limitada, en su conocimiento, a los que las fuentes nos digan al respecto. En ellas nos encontramos un todo conocido que no presenta ...
-
(Universidad de Chile, 1992)Sin duda alguna, el agua tiene hoy en día una gran importancia en el desarrollo económico de nuestro país al estar directa o indirectamente presente en todas nuestras actividades, satisfaciendo desde nuestras ...
-
(Universidad de Chile, 1992)El Trabajo que presentamos a continuación tiene por objeto hacer un estudio particular del efecto devolutivo en el Recurso de Apelación. La apelación es el principal recurso procesal que posibilita la revisión de la ...
-
(1992)El desarrollo del presente trabajo, se basa en los diferentes artículos de derecho privado, aparecidos en la revista de derecho, jurisprudencia y ciencias sociales chilena, comprendiendo los períodos abordados desde el ...
-
(Universidad de Chile, 1992)Las Comunidades Agrícolas se ubican principalmente en la IV Región, y son una especial forma de vida caracterizada por el hecho de que varios campesinos son propietarios, en común, de un mismo predio, que, además de su ...
-
(Universidad de Chile, 1992)El presente trabajo, como su nombre lo indica, tiene como finalidad analizar desde un punto de vista histórico-Jurídico la cuestión de limites con el hermano país de Bolivia . Son siglos de historia común que se ...
-
(Universidad de Chile, 1992)
-
(Universidad de Chile, 1992)La ley 18.916, de 1990, aprob6 el Código Aeronáutico, que es el primer conjunto de normas armónicas y modernas que regulan la actividad aeronáutica civil. La anterior ley de navegación aérea DFL n° 221, de 1931, era ...
-
(Universidad de Chile, 1992)El presente trabajo tiene por objeto recopilar, ordenar y actualizar las diferentes disposiciones legales que versan sobre la materia, como asimismo sistematizar la jurisprudencia administrativa emanad, de los Dictámenes ...
-
(Universidad de Chile, 1992)El objeto de estudio del presente trabajo es la Facultad Fiscalizadora del Congreso Nacional, su evolución histórica, su consagración en la legislación vigente y la aplicación práctica que de ella se ha hecho. Todo ...
-
(Universidad de Chile, 1939)Nuestro objetivo es presentar un cuadro más o menos completo la condición que actualmente tiene la mujer sudamericana frente a la legislación del trabajo. Nos remontaremos, sin embargo, más allá del nacimiento de esta ...
-
(Universidad de Chile, 1928)ALIMENTOS, de alimentum, ab alere, nutrir en sentido recto, significa las cosas que sirven para sustentar el cuerpo; en el lenguaje jurídico se usa para significar lo que se da a una persona para atender a su ...
-
(Universidad de Chile, 1927)Por casualidad, nos hallamos con la Memoria presentada por don Francisco J. Ovalle el año 1855 al Congreso de ese año, en la cual llama al Código Civil, código común para dar a entender que él es el fundamento obligado ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente investigación tiene por objeto analizar a profundidad el Artículo 108° de la Propuesta Convencional Constitucional de 2022 para así descifrar cómo concibieron nuestros ex convencionales el derecho de acceso ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las medidas cautelares como toda decisión adoptada por un tribunal requieren para su dictación de un proceso racional y justo, es decir, de un debido proceso, sobre todo considerando que ellas afectarán distintos derechos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El propósito general de este proyecto investigativo, memoria, será establecer las medidas adecuadas conforme a las cuales debiese hacerse el estudio de títulos de las propiedades inmobiliarias de carácter indígena o ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la presente tesis se estudia y analiza la relación entre dos instituciones jurídicas: el derecho a la prueba y las inhabilidades a la prueba testimonial, con el objetivo de evaluar su convivencia y si es que aquellas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El objetivo de este análisis es estudiar la aplicación del principio de paridad de género en la elección de Convencionales Constituyentes en Chile y en la elección de Consejeros Constitucionales, entendiendo que en este ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente memoria de prueba presenta y analiza los desafíos que surgen a partir de los avances actuales que involucran sistemas de inteligencia artificial, particularmente respecto de la responsabilidad extracontractual ...