Now showing items 912-931 of 1689

    • Opazo M., Héctor; Schneider K., Katia; Telias B., Ana Luisa (Universidad de Chile, 1998-12)
      La presente investigación pretende dar cuenta de las transformaciones de las que ha sido objeto el espacio público en los últimos cuarenta años. Consideramos que es relevante analizar los diversos aspectos que han promovido ...
    • Montero Muñoz, Loreto; Valdebenito Fica, Francisca (Universidad de Chile, 2012)
      Cuando nos planteamos hacer una investigación sobre el cine nacional, la idea de centrarnos en la última década apareció más por motivos prácticos que teóricos. Primero, porque la demarcación temporal de los diez años ...
    • Montes Montt, Macarena (Universidad de Chile, 2014)
      El siguiente trabajo está compuesto por seis perfiles de vida de dramaturgas chilenas contemporáneas: Ana Harcha Cortés, Paula Aros, Manuela Infante, Elisa Zulueta, Manuela Oyarzún y Alejandra Moffat. A través de los relatos ...
    • Arribas Villagra, Pablo Andrés; Lira Díaz, Pelayo; Pino Anguita, Diego Ignacio; Santapau González, Martín (Universidad de Chile, 2012-11)
      LA VISITA DEL CANGREJO es un cortometraje de ficción realizado por alumnos de la generación 2007 de la Carrera de Cine y Televisión. A continuación se presentan las memorias de título realizadas por los integrantes ...
    • Álvarez O., Federico (Universidad de Chile, 1961)
    • Lado B 
      Duran, Leonardo; Fuenzalida, Cesar; Bachler, Cristóbal; Becerra, Antonieta; Caccittulo, Joaquín; Villarroel, Felipe (2014)
      “LADO B” es un cortometraje de corte hibrido que entremezcla el registro documental con la ficción. Gonzalo Ortega (45) es un ficticio rockero ochentero que se ve obligado a volver a Chile, luego de estar casi una década ...
    • Lado B 
      Durán, Leonardo; Fuenzalida, César Fuenzalida; Bachler, Cristóbal; Becerra, Antonieta; Caccittulo, Joaquín; Villarroel, Felipe (Universidad de Chile, 2014)
      “LADO B” es un cortometraje de corte híbrido que entremezcla el registro documental con la ficción. Gonzalo Ortega (45) es un ficticio rockero ochentero que se ve obligado a volver a Chile, luego de estar casi una década ...
    • Lanchero 
      Fuentes Reyes, Nicolás Andrés (Universidad de Chile, 2022)
      En un poblado de la provincia de Petorca, Chile, un pirquinero agobiado por la sequía pide a la virgen por la lluvia a través de un particular baile. ¿Puede la fe cambiar el destino de una ciudad que se seca año tras año?
    • Guzmán Noriega, Marco; Castro, Christian; Testart, Alba; Muñoz, Daniel; Gerhard, Julia (The Voice Foundation, 2013)
      High vertical laryngeal position (VLP), pharyngeal constriction, and laryngeal compression are common features associated with hyperfunctional voice disorders. The present study aimed to observe the effect on these ...
    • Román Avilés, Constanza Mavín (Universidad de Chile, 2016)
      La salud mental constituye una dimensión que se ha observado hace miles de años. En nuestro tiempo se define como “un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las ...
    • Santa Cruz Achurra, Eduardo; Santa Cruz Grau, Luis Eduardo (LOM Ediciones, 2005)
    • Marín Naritelli, Francisco (Universidad de Chile, 2013)
      Santiago de Chile, otoño en la capital, miles de estudiantes secundarios y universitarios pueblan la principal avenida, La Alameda. Son cerca de 15 mil personas las que se congregan en la jornada de movilización nacional ...
    • Corrales Jorquera, Osvaldo; Santa Cruz Achurra, Eduardo (2012)
      Los noticiarios televisivos constituyen el medio preferido a través del cual las personas obtienen información acerca de su entorno social y llegan a constituir una representación del mismo. Lo anterior se debe a que se ...
    • Torres Contreras, Damaris Alejandra (Universidad de Chile, 2015)
      La memoria de título Las mujeres que migraron del campo a la ciudad: crónicas de una vida de organización retrata la historia de dos jóvenes que se desplazaron desde el sector rural a la capital de Chile durante la década ...
    • Ortega L., Pablo (Universidad de Chile, 1998)
      En el mundo, en general, y en nuestro país, en particular, ha habido una escasa reflexión teórica acerca de la trascendencia o de los alcances más profundos de las actividades deportivas. Tal vez, esta realidad es producto ...
    • Huerta Orellana, María Ester; Navarro Clavería, Paula Andrea (Universidad de Chile, 2015)
      El objetivo principal de esta investigación se relaciona con la necesidad de comprender y dimensionar cómo hoy en Chile se está tratando el consumo de drogas, particularmente el de cannabis. ¿Cuál es el foco de nuestra ...
    • Bonnefoy Miralles, Pascale (Universidad de Chile, Instituto de Estudios Internacionales, 2013)
      In July 1971, the Chilean government nationalized the copper industry without compensating U.S.-based corporations that were, until then, co-owners of the mines. After nationalization, the coercive measures and economic ...
    • Bonnefoy Miralles, Pascale (Universidad de Chile, Instituto de Estudios Internacionales, 2013)
      En julio de 1971 el gobierno chileno nacionalizó la Gran Minería del Cobre sin otorgar indemnización a las corporaciones estadounidenses hasta entonces co-propietarias de los yacimientos. Tras este hecho, se agravaron las ...
    • Santa Cruz Achurra, Eduardo (LOM Ediciones, 2003)
    • Delgado Flores, Alejandra (Universidad de Chile, 2000)
      Existe la percepción de que estaríamos asistiendo a una transformación importante en cómo el ejercicio político se efectúa. Dicha modificación se manifiesta a través del cambio en los códigos utilizados por los políticos ...