Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 221-240 of 580
-
Alternativas de estructuras de financiamiento para el desarrollo de proyectos inmobiliarios en Chile (Universidad de Chile, 2020)
-
(Universidad de Chile, 2020)
-
(Universidad de Chile, 2020)Hoy, tanto en Chile como en el mundo, existe un envejecimiento poblacional acelerado, producto de la disminución de los niveles de fecundidad y el aumento de la expectativa de vida. Si bien esta tendencia al aumento de la ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Durante los últimos años Chile ha estado viviendo la afluencia inmigratoria más grande de su historia, cuyos impactos y consecuencias están empezando a observarse tanto en el tejido social como en la economía local. ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El edificio hibrido nace como una solución a la densificación de las ciudades donde se crean espacios de diferentes usos que acercan al usuario con sus necesidades e integra las comunidades. Es por esta razón que la ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Las estrategias de diseño son uno de los requerimientos más importantes que debe abarcar el mercado inmobiliario, las estrategias de inversión se deben concentrar en cómo se dará respuesta a las problemáticas actuales, las ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La Calificación Energética de la Vivienda (CEV), las propuestas de avance en eficiencia energética, como las iniciativas de la Cámara Chilena de la Construcción, el nuevo concepto de arquitectura saludable y la propuesta ...
-
(Universidad de Chile, 2020)
-
(Universidad de Chile, 2020)
-
(Universidad de Chile, 2020)
-
(Universidad de Chile, 2020)La presente investigación tiene como objetivo profundizar en la relación entre el apego del lugar y el fenómeno de permanencia de las cooperativas de vivienda en el Centro Histórico de San Salvador (CHSS). De manera ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El siguiente estudio de “Actividad formativa equivalente” (AFE) busca poner en valor y plantear un modelo de rehabilitación para conjuntos de viviendas obreras de fines del s.XIX y principios del s.XX en vías de extinción ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Las políticas de vivienda social en Chile se han caracterizado por un enfoque cuantitativo resultante de la búsqueda histórica de disminución del déficit habitacional. Esta orientación se vio potenciada con la llegada ...
-
(Universidad de Chile, 2020)En el contexto de los desórdenes, conflictos y desalojos del espacio público que se han estado presentando a nivel global, esta investigación estudia las marchas contemporáneas en el eje Alameda de Santiago y sus ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Valparaíso enfrenta un complejo escenario de riesgo actual que responde a la falta de planificación territorial del pasado, creciendo hacia cerros, quebradas y laderas abruptas, que la llevaron a estar altamente expuesta ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La modernidad trajo el concepto de ocio y recreación con el mar, el desarrollo de la vida de la ciudad, con su entorno natural, a través de nuevos usos y propuestas programáticas que consideraban de mejor manera la relación ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La implementación de la política urbana y habitacional, impulsada por el Estado durante y después de la dictadura militar chilena a través del modelo de subsidio habitacional sin retorno, la casa en propiedad y la instalación ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Se cumplen trece años de la puesta en marcha del Transantiago, el sistema de transporte público del Gran Santiago. Durante esta década, ha sufrido una serie de colapsos, fracturas y evoluciones, que hoy nos tiene ante un ...
-
(Universidad de Chile, 2020)
-
(Universidad de Chile, 2020)