Tesis Pregrado
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2023)En chile, la industria minera de extracción de cobre y sus derivados representa el 14,6% del producto interno bruto (PIB) del país. En vista de la situación actual de los distintos yacimientos, en cuanto a la disminución ...
-
(Universidad de Chile, 2005)El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de la cadena de valor para una empresa exportadora de vinos a granel. Para ello se realizó un estudio previo que arrojó como resultado que existian oportunidades de ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Fonzo’s Kitchen Grill abre a público el 1 de febrero de 2017, luego de 6 años ideando el proyecto, como un restaurante de comida rápida, de alta calidad y saludable cuyo menú está basado en la carne de pollo grillado. El ...
-
(Universidad de Chile, 2013-07)Hasta ahora, no existe un análisis microeconómico en Chile sobre las diferencias entre las Zonas Extremas y el resto del país, particularmente, en lo que respecta a ingresos laborales. El objetivo del trabajo es analizar ...
-
(Universidad de Chile, 2003-12)La tesis que a continuación se presenta, tiene por objetivo desarrollar la base teórica para que los pubs “La Ruta” y “El Establo”, de propiedad de la empresa Inmobiliaria Ferreira y Henríquez Limitada, establezcan una ...
-
(Universidad de Chile, 2003)El siguiente trabajo tiene como objetivo evaluar económicamente la implementación de una clínica veterinaria en alguna comuna emergente de la ciudad de Santiago, en este sentido nos referimos a una comuna que presente ...
-
(Universidad de Chile, 2002)La industria vitivinícola chilena ha experimentado un proceso de cambio y desarrollo sin precedentes en su historia. Se trata de un sector que actualmente produce alrededor de 900 millones de dólares anuales1, que presenta ...
-
(Universidad de Chile, 2002)En Chile durante el decenio 1990-2000 el gasto público en educación como porcentaje del PIB se ha incrementado en un 1.7 puntos porcentuales1. Sin embargo, dicho aumento no ha ido acompañado de una mejora significativa ...
-
Efecto de las tecnologías de la información y comunicación en el desempeño de las empresas en Chile (Universidad de Chile, 2019-06)Se estudia los efectos del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el desempeño de las empresas en Chile. Para esto se utiliza los datos de la Quinta Encuesta Longitudinal de Empresas, tomando como ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Este trabajo busca determinar la dirección de posibles efectos del fin a la selección en el ingreso de estudiantes provenientes del sistema público a las universidades más selectivas del país. Utilizando datos del SIMCE ...
-
(Universidad de Chile, 2018)En el presente trabajo se muestra evidencia sobre los alcances del cambio regulatorio que reduce la jornada laboral en Chile de 48 a 45 horas a principios de 2005. Para ello, se explota la exogeneidad de dicha variación ...
-
(Universidad de Chile, 2018-06)El presente trabajo está compuesto por 7 secciones. Parte con una introducción en la cual se presentan algunos antecedentes y motivaciones generales que determinan que investigar el desarrollo endógeno de un territorio es ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Este trabajo tiene por objetivo analizar como la difusión universitaria realizada a colegios por parte de la Universidad de Chile afecta la cantidad de postulaciones que se realizan a esta casa de estudios. Debido a que ...
-
Los aspectos políticos del pleno empleo de Kalecki en el contexto de economías en vías de desarrollo (Universidad de Chile, 2018)El economista Polaco Michel Kelecki es considerado uno de los principales exponentes de la economía heterodoxa del siglo XX. Dejando un legado de potentes ideas sobre el funcionamiento de las economías capitalistas, tanto ...
-
(Universidad de Chile, 2018)El trabajo da cuenta del proceso mediante el que se llegó a tener una primera mirada en relación a la presencia y proyección de los Consejos de la Sociedad Civil (COSOC) en las distintas comunas de Chile. Tras una revisión ...
-
(Universidad de Chile, 2018-01)La descentralización fiscal es el proceso por el cual los gobiernos subnacionales obtienen responsabilidades y facultades con las que son capaces de tener una mayor autonomía sobre las decisiones de gastos de sus ingresos. ...
-
(Universidad de Chile, 2018-03)Esta tesis analiza el Sistema de Educación instaurado en Rapa-Nui, y su rol en la revitalización del idioma y cultura local. El estudio parte visualizando los problemas del actual sistema educacional, con un análisis ...
-
(Universidad de Chile, 2018-01)El objetivo del presente plan de negocios es estudiar la factibilidad de implementar un restaurant de comida endémica en Santiago de Chile, ofreciendo una oferta gastronómica única y exclusiva que permita explotar al máximo ...
-
(Universidad de Chile, 2018-03)En contraste con la teoría económica tradicional, la economía del comportamiento acepta la realidad de que los individuos no siempre actúan maximizando su bienestar, especialmente en el largo plazo. Como las pensiones ...
-
(Universidad de Chile, 2017-12)Desde inicios de la revolución industrial, las prácticas y avances tecnológicos han impactado en nuestros hábitos de consumo y producción, pero también en el medio ambiente de una manera sin precedentes. Actualmente el ...