About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El estatuto filosófico de la ficción narrativa — reflexividad y diferencia interna en la subjetividad moderna

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconar-molina_g.pdf (162.7Kb)
Access note
Tesis no autorizada para acceso a texto completo
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojas Contreras, Sergio
Cómo citar
El estatuto filosófico de la ficción narrativa — reflexividad y diferencia interna en la subjetividad moderna
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Molina Domingo, Gastón;
Professor Advisor
  • Rojas Contreras, Sergio;
Abstract
Desde el horizonte problemático de la subjetividad moderna -abierto por la tradición cartesiana- la tesis indaga en qué sentido la narración puede llegar a ser un problema filosófico. Al respecto habría que señalar que no se trata de ir desde la filosofía hacia la narración como un tema posible entre otros muchos “objetos” dispuestos para la investigación. Lo que nos convoca sería más bien el vínculo interno que fuerza a pensar este problema. En este sentido nos parece que el campo de la subjetividad se nos ofrece como un lugar que exige dar cuenta de esa relación, en tanto en ella se jugaría su propia constitución a partir de la negatividad que comporta, su consustancial escisión, aquella que distanciándola de sí misma y del mundo resulta al mismo tiempo la posibilidad de entrar en relación consigo misma desde el mundo en que se inscribe. La subjetividad moderna estaría internamente comprometida con la temporalidad narrativa, en tanto modernamente la subjetividad se comprende y se reconoce a sí misma en la mediación del lenguaje, que reflexivamente la despliega como conciencia histórica -en la inflexión hegeliana del problema. Ésta conciencia encontraría en la experiencia del arte la instancia de su puesta en obra en la paradojal exhibición de sus operaciones. En otros términos, la tesis toma como asunto la “estructura hermenéutica” de la conciencia, el hecho que la interpretación sería la posibilidad originaria de su configuración y no una actividad que ejerza por añadidura - como lo dilucida el pensamiento gadameriano. En esta medida la emergencia de la “literatura” en la época moderna la entendemos como un momento constitutivo de su articulación, lo que lleva a considerar la escritura y la lectura no como actividades que se llevan a cabo al interior de un mundo ya dado, sino como las instancias donde algo así como un mundo, una totalidad de sentido, tiene lugar. Por ello, porque la subjetividad deviene tal reuniéndose en el trabajo de comprenderse en un mundo posible, la ficción cifraría el retardo que le es esencial a ese trabajo. O sea, la ficción vendría siendo uno de los nombres para el destiempo o la brecha que separando a la subjetividad de sí misma abre para ella lo posible, la relación con el sentido. En este contexto la “naturaleza retardataria” de la novela, en tanto moderna articulación de la temporalidad narrativa, construye la escena donde la subjetividad individual se encuentra con la realidad, precisamente interrumpiendo su praxis vital, descubriendo y haciendo patente la suspensión en que la propia subjetividad consiste. Esta sería su paradojal relación con la verdad. Así, la ficción novelesca no se opondría simplemente a la experiencia de la verdad y de la realidad, pues constituiría más bien su soporte
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101217
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account