About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La construcción de la institucionalidad musical en Concepción, 1934-1963.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconar-masquiaran_n.pdf (1.393Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Merino Montero, Luis
Cómo citar
La construcción de la institucionalidad musical en Concepción, 1934-1963.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Masquirán Díaz, Nicolás F.;
Professor Advisor
  • Merino Montero, Luis;
Abstract
Durante la primera mitad del siglo XX se desarrolló un proceso trascendental para la música chilena. Las acciones ejercidas por algunos miembros influyentes de la burguesía permitieron su gradual introducción y legitimación en el plano institucional. Debido a ello fue replanteado el valor de la música para la sociedad chilena y, por extensión, su rol en la formación de la ciudadanía, sus criterios de legitimidad y sus implicancias estéticas bajo el prisma de “lo nacional”, entre otros aspectos. La musicología más reciente ha visto emerger una mirada revisionista hacia dicho proyecto, un cuestionamiento y deconstrucción de las lecturas oficializadas sobre la institucionalidad musical en Chile. Dentro de este marco, “La construcción de la institucionalidad musical en Concepción, 1934-1963” echa las primeras luces sobre un espacio pendiente al explorar la vivencia de tal proceso desde una órbita excéntrica: una ciudad distinta de Santiago, situando el punto de fuga sobre la necesidad de una comunidad por contar con una instancia legítima y autónoma de profesionalización en el rubro de la música. Un primer momento de este trabajo aborda un aspecto fundamental para su comprensión. Mediante el análisis del discurso que la comunidad produce sobre sí misma y su espacio común, la ciudad, se aborda la construcción de una identidad ciudadana particular, donde la idea de la ciudad cultural asociada a la condición de centro universitario cimentará la configuración de un imaginario social singular. Éste resultará determinante sobre la configuración del espacio social, su identidad y sus modos de relacionarse. Se toma, por supuesto, el caso de la Universidad de Concepción como centro de gravedad de la vida ciudadana, donde las artes serán cruciales para la reafirmación de la identidad local. Un segundo momento aborda el proceso de institucionalización de la música propiamente tal, enmarcado por dos hitos relevantes: la fundación de la Corporación Sinfónica de Concepción (1934) y la fundación de la Escuela Superior de Música (1963). Se propone una reconstrucción histórica con matices socioantropológicos que recurre a fuentes orales y escritas. En ese trayecto se dilucidan las tensiones surgidas de confrontar una propuesta alternativa de desarrollo para la música y el modelo oficial impuesto desde el aparato central, los juegos políticos por validar el estatus de la ciudad cultural desde las artes y la construcción de un universo social en torno a la práctica musical, cuya marca en la identidad local proyecta sus luces y sombras hasta la actualidad.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101338
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account