Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPrat Del Río, María Loretoes_CL
Authordc.contributor.authorAburto Guerrero, Felipees_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Agronómicases_CL
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Agronomíaes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:09:58Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:09:58Z
Publication datedc.date.issued2007es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101885
General notedc.descriptionMemoria para o ptar al título profesional de: Ingeniero Agrónomo Mención: Manejo de suelos y aguas
Abstractdc.description.abstractEn el presente estudio se evaluaron seis sustratos, con el objeto de determinar el material que permitía un mayor crecimiento, manteniendo el manejo usual en la propagación de paltos para la zona de Quillota. Los sustratos se obtuvieron de la mezcla de un residuo agrícola bioprocesado, con tres materiales comúnmente utilizados por viveristas. Se planteó como hipótesis, que los sustratos en contenedores, modifican sus propiedades físicas y químicas, afectando el crecimiento del palto durante el periodo de propagación. El estudio planteó como primer objetivo caracterizar los sustratos física, biológica y químicamente, para establecer parámetros físicos y químicos adecuados para la propagación del palto. En segundo término, se evaluó el crecimiento de las plantas en las distintas mezclas. Conjuntamente a lo antes señalado, se determinó la estabilidad del sustrato por medio de índices de madurez biológica. Los sustratos correspondieron a mezclas de composición variable que incluían como sustrato base compost de orujo de uva en mezcla con arena, turba y/o fibra de coco. Se determinó mensualmente el diámetro y altura de las plantas durante su crecimiento, además de la obtención de la materia seca radical y aérea de las plantas, hasta que estas alcanzaron su tamaño de comercialización. El ensayo se realizó bajo un diseño completamente al azar con 20 repeticiones. Se realizó análisis de varianza para los diferentes variables y análisis de correlación entre ellas. Los resultados muestran que los sustratos se mantienen estables biológicamente, pero modifican sus características físicas como densidad aparente y espacio poroso; además, se modifican algunas características químicas como CE y pH. Se observó que la mayoría de los sustratos alternativos al usado por el vivero (testigo), presentan mejores resultados en la mayoría de las variables de crecimiento evaluadas, como crecimiento del patrón e injerto y biomasa aérea.
Abstractdc.description.abstractSix new avocado plant propagation substrates were evaluated at nursery in the Quillota Valley. The new substrates considered materials commonly available on this zone as: compost (organic bio-processed material), coconut fiber, river sand and Canadian peat moss. The traditional substrate used by the nursery was considered as control. The main aims of this study were (i) to determine biological, physical and chemical properties of each mixture, (ii) to evaluate avocado plant growth on each mixture; and (iii) to determine its biological stability through CO2 gas emission. The trial was maintained during a approximately period of 9 months from pregerminated seeds to plants ready to be sold. Rootstock diameter and height were evaluated monthly, dry weight of root and shoot were evaluated at the end of the growth season. The trial was carried out under a completely random design with 20 replications. Growth variables data were analyzed using ANOVA test (p>0,05) and Pearson’s correlation coefficients (R) were calculated to reveal correlation between variables. Substrates showed to maintain their biological stability but physical (bulk density, pore space, water holding capacity and free airspace) and chemical (EC and pH) properties were strongly modified. The new proposed mixtures showed better plant growth than the nursery traditional propagation media.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsAburto Guerrero, Felipe Andréses_CL
Keywordsdc.subjectCompostes_CL
Keywordsdc.subjectOrujo de uvaes_CL
Keywordsdc.subjectPalto -- Propagaciónes_CL
Títulodc.titleEvaluación de sustratos obtenidos a partir de la mezcla de un residuo orgánico bioprocesado con materiales comunes para la propagación de Palto .es_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record