Browsing by Issue Date Tesis Pregrado
Now showing items 1-20 of 1290
-
(Universidad de Chile, 1883)
-
(Universidad de Chile, 1917)Es natural el interés que puede despertar en un estudiante el conocimiento del lugar a que se concurrió día a día durante un período de su vida, se justifica aun más dicho interés tratándose del primer intento del país de ...
-
(Universidad de Chile, 1948)Lo primero es conocer: saber de qué se trata, en que terreno se pisa, con que elementos se cuenta, etc.; y todo ello, no de una manera superficial, a vuelo de pájaro como se dice corrientemente, sino que tratando de llegar ...
-
(Universidad de Chile, 1999)Este trabajo se realizó en el predio privado “El Maitén”, ubicado en la Xª Región, Provincia de Osorno, comuna de Purranque, en la Cordillera de la Costa; como parte del Proyecto de Producción de Leche Ovina del Departamento ...
-
(Universidad de Chile, 2003)Durante Octubre de 1.999 y Mayo del 2.000, en terrenos y laboratorio de Nematología Agrícola, del Departamento de Sanidad Vegetal, Escuela de Agronomía, Universidad de Chile, se montó y estudió el efecto de la incorporación ...
-
(Universidad de Chile, 2003)
-
(Universidad de Chile, 2003)Actualmente, el quintral (Tristerix corymbosus (L.) Kuijt) se encuentra afectando a varias especies frutales de importancia económica y el único control que se realiza en los huertos, es la eliminación de las ramas ...
-
(Universidad de Chile, 2004)La Morera (Morus alba) es un árbol caducifolio, que en su país de origen se usa para la alimentación del gusano de seda y su fruto para consumo humano. Esta especie ha demostrado tener buen potencial como arbusto forrajero ...
-
(Universidad de Chile, 2004)El presente trabajo evaluó, en condiciones controladas, el efecto de la cantidad y distribución de las precipitaciones sobre la producción y calidad de las semillas en las especies Avena barbata y Hordeum murinum (Critesion ...
-
(Universidad de Chile, 2004)Los objetivos del presente estudio consistieron en evaluar los aportes a la fertilidad del suelo al incorporar los residuos vegetales de diferentes especies cultivadas en la entrehilera del viñedo. Asimismo, se evaluó el ...
-
(Universidad de Chile, 2004)La investigación se basó en evaluar la influencia de algunas características de la planta y del fruto de kiwi; vigor de las plantas, disponibilidad de agua de riego, iluminación, tamaño y ubicación de los frutos en el ...
-
(Universidad de Chile, 2004)
-
(Universidad de Chile, 2004)En la comuna rural de Paihuano, IV Región de Coquimbo, se ha percibido durante la última década, un aumento en el volumen de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD). Frente a esta situación el Municipio y parte de la población ...
-
(Universidad de Chile, 2004)Desde el 17 de diciembre del 2003 al 17 de marzo del 2004, se llevó a cabo un estudio tendiente a obtener las ecuaciones de calibración del equipo Diviner 2000 (FDR) y mostrar la evolución del contenido de agua del suelo, ...
-
(Universidad de Chile, 2004)
-
(Universidad de Chile, 2004)En el siguiente estudio se caracterizó la fracción polifenólica de hollejos de las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc y Carménère durante el período de maduración, en el valle del Maipo, obteniéndose ...
-
(Universidad de Chile, 2004)En el presente estudio se planteó como objetivo principal estudiar dos métodos de “madurez fenólica” (Glories y S.A. Barón de Rothschild) durante la maduración de uvas de la variedad Cabernet Sauvignon, para establecer ...
-
(Universidad de Chile, 2004)Existen dos grandes formas de controlar la contaminación y cuidar el medio ambiente: la obligatoria, basada en leyes y normas en la que el Estado fiscaliza y hace cumplir la ley, imponiendo multas y sanciones a ...
-
(Universidad de Chile, 2004)Pseudococcidae (chanchitos blancos) en naranjos, aplicándolo en enero del 2003 con dos sistemas de aplicación; al follaje (80, 100, 120 cc p.c./Hl) con una motopulverizadora y al tronco con una pistola asperjadora (9 y 12 ...
-
(Universidad de Chile, 2004)La degradación ambiental asociada a la desertificación, así como los impactos que ésta provoca en la calidad de vida de la población, puede ser evaluada mediante sistemas expertos. En este contexto, se está desarrollando ...
