Facultad de Ciencias Agronómicas
By department
By type
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2024)En la actualidad, la industria enológica busca innovar constantemente para diferenciar sus productos y satisfacer la creciente demanda de los consumidores más exigentes. En este contexto, la geometría del fermentador ha ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La producción de cerezas en la Región del Maule, Chile, enfrenta desafíos por la degradación del suelo, lo que resalta la necesidad de evaluar la calidad del este mediante técnicas de implementación simple como la cromatografía ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La uva de mesa es una de las frutas más comercializadas a nivel mundial. Con el fin de mantener y atraer nuevos consumidores, se han desarrollado diferentes formas de producir frutas más atractivas. Una de estas técnicas ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Agronomic management to improve color in table grapes (Vitis vinifera L.), such as the application of the hormones abscisic acid and ethylene, seek to increase the concentration of soluble solids and phenolic compounds, ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El cultivar Pinot noir originari o de Borgoña Francia, es una de las variedades de uva tinta más relevantes en la producción vitivinícola mundial. En Chile, aunque su presencia es limitada, alcanza su mayor potencial en ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El azafrán (Crocus Sativus L.) es una planta cuyo cultivo se destaca por su alto precio, lo que motivó a investigar su producción en Chile, y si para ello se cuentan con las condiciones agroclimáticas, pues debido a la ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La laguna de Batuco es un ecosistema clave en la Región Metropolitana de Chile, que enfrenta una creciente presión antrópica y cambios en su balance hídrico. La presente investigación tuvo como propósito analizar la ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Existe una brecha de conocimiento sobre cómo las condiciones de observación en Structure from Motion (SfM) influyen en la información obtenida sobre la estructura vegetal y su impacto en el cálculo de atributos físicos. ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los compuestos fenólicos de las semillas de uva son determinantes en las características sensoriales del vino y son la base de nuevos productos nutracéuticos. La composición fenólica de las semillas de uva de Vitis vinifera ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Pseudomonas syringae pv. syringae (Pss) es el principal agente causal del cáncer bacterial en cerezo, lo que genera importantes pérdidas productivas y económicas. El control de esta enfermedad se ha basado principalmente ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Alstroemeria es un género nativo de Sudamérica, con un alto porcentaje de endemismo en Chile, donde se encuentra uno de sus mayores centros de biodiversidad. Posee una marcada protandría, lo que contribuye a una alta ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La cuenca del Río Aconcagua concentra una importante porción de la producción agrícola de Chile. Sin embargo, la zona se encuentra afectada por una severa sequía que pone en riesgo a la población dependiente de la agricultura. ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En el contexto nacional de la transición hacia el modelo de economía circular y la Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040, las empresas y el sector público deben contar con los insumos necesarios para implementar las ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El presente estudio tuvo como objetivo principal actualizar los valores de la conductividad eléctrica (CE) presentes en los suelos de la Región de O’Higgins. También se evaluó la relación de la CE con la variación climática ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Actualmente, existe escasa información acerca de la respuesta de los bosques de Roble-Raulí- Coihue a diversos tipos de corta, generando incertidumbre en los propietarios. Bajo este contexto, el presente estudio busca ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En Chile la producción de trigo candeal (Triticum turgidum L. ssp. durum) abastece el 95% de la demanda de granos de la industria nacional de pastas, por lo que en 1988 el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias ...
-
(Routledge, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2025)Durante la última década, Chile ha enfrentado una severa sequía que afecta la disponibilidad de agua, especialmente entre las regiones de Coquimbo y Araucanía. Las causas incluyen la ineficiente gestión del agua y el aumento ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Se estudió la influencia del nivel socioeconómico y los atributos del hábitat sobre la presencia del “fío fío” (Elaenia albiceps) en barrios residenciales de la ciudad de Santiago. Durante los años 2021 y 2022, mediante ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El constante crecimiento de la población mundial plantea un desafío importante: aumentar la eficiencia de la agricultura para satisfacer la creciente demanda de alimentos. En Chile, donde solo el 6,13% del territorio es ...