Facultad de Ciencias Agronómicas: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 2342
-
(Universidad de Chile, 2024)La comuna de Linares enfrenta altos costos al disponer sus Residuos Sólidos Municipales (RSM) en la provincia de Talca. Además, pese a las iniciativas de educación ambiental e instalación de puntos de reciclaje, persiste ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los elementos traza metálicos (ETM) en suelos tienen su origen en el material parental y su concentración puede variar por actividad antrópica. Este estudio analizó las concentraciones totales y disponibles de ETM en suelos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la localidad de San Francisco de Chiu Chiu, agricultores pertenecientes al pueblo originario Atacameño establecen sus cultivos, principalmente zanahoria (Daucus carota) en suelos que poseen en forma natural altas ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La frecuencia e intensidad de los incendios forestales ha aumentado a nivel global, afectando particularmente a ecosistemas mediterráneos. Este estudio evaluó los efectos del tipo de mantillo y humedad del suelo en las ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En la localidad de Graneros, región de O´Higgins, Chile, se identificó a el psílido de la malva (Russelliana solanicola Tuthill, 1959) proveniente de Malva nicaeensis L., como un posible vector de `Candidatus Phytoplasma ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El bajo consumo de hortalizas se relaciona con el aumento de la obesidad infantil. En Chile, el consumo promedio es de 227 gramos/día, mientras que 3 de cada 5 niños de 5º básico presentan obesidad. Esta problemática no ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La espectroscopía es una técnica utilizada en aplicaciones que ayudan a optimizar procesos fundamentales para la economía mundial, como la agricultura, por lo que ha cobrado gran importancia, sobre todo en los análisis de ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Las labores agrícolas, como la aradura, la fertilización o el riego, modifican las propiedades químicas, físicas y biológicas del suelo. Este estudio evalúa la influencia de las prácticas agrícolas en las propiedades ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En este estudio se caracterizó polifenólica y sensorialmente tres vinos del cultivar Cabernet Sauvignon durante la fermentación alcohólica y la maceración post-fermentativa de la vendimia 2021. La parte físico-química ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El desierto florido es un fenómeno excepcional en la región de Atacama, estudiado principalmente desde perspectivas ecológicas. De manera similar, los servicios ecosistémicos (SE) han sido analizados mayormente desde ...
-
(Universidad de Chile, 2003)Actualmente, el quintral (Tristerix corymbosus (L.) Kuijt) se encuentra afectando a varias especies frutales de importancia económica y el único control que se realiza en los huertos, es la eliminación de las ramas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)sociales, políticos, de salud y económicos. Específicamente, el ámbito económico, experimentó cambios debido al comportamiento de los consumidores producto del confinamiento establecido por las autoridades de la salud, ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La infusión de té y sus diversos tipos, provenientes de la especie Camellia sinensis, es la bebida más consumida a nivel mundial después del agua. Su demanda sostenida a través del tiempo convierte a este cultivo en un ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Las flores comestibles son un producto poco explorado, mayormente utilizado en el ámbito gourmet, sin embargo, las tendencias actuales de los consumidores coinciden con los atributos sensoriales y nutritivos que estas ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de las aplicaciones sucesivas de ácido giberélico (GA₃) y el estado de madurez de cosecha sobre el desarrollo del pardeamiento interno en cerezas de la variedad ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los relaves mineros cubren significativas superficies de suelo y el manejo más sustentable es la fitorremediación en que, mediante la vegetación, de preferencia nativas de la zona, se estabiliza y se recupera el paisaje; ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Chile alberga una alta biodiversidad, con más del 50% de su territorio designado como “hotspot” y una notable concentración de plantas vasculares endémicas. Sin embargo, esta riqueza biológica enfrenta amenazas significativas ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La pudrición gris causada por Botrytis cinerea (Botrytis) es el principal problema fitopatológico en la producción de uva de mesa en Chile, y su control se basa, fundamentalmente, en la aplicación de fungicidas de síntesis. ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los esfuerzos de conservación ante la creciente pérdida de biodiversidad pueden abordarse desde distintas perspectivas y valores, las cuales influyen en las estrategias utilizadas para su implementación. En este sentido ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El olivo presenta variaciones en su carga frutal (alta carga y baja carga), generando cambios en la cantidad de lípidos sintetizados en el fruto entre otras características relevantes para la elaboración de aceite de oliva. ...