Facultad de Ciencias Agronómicas: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 2458
-
(Universidad de Chile, 2024)El déficit hídrico, exacerbado por el cambio climático, está afectando profundamente la agricultura chilena, alterando las condiciones de producción y reduciendo la rentabilidad de los cultivos. Esta escasez de agua ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Durante la temporada 2022 se realizó un estudio en la Región de Coquimbo, comuna de La Serena, para la determinación de la variabilidad espacial del cultivo de papas cv. “Atlantic” con sensores distales y proximales. Los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los Nematodos Entomopatógenos (NEPs) y la Tierra de Diatomeas (TD) han sido usados exitosamente por separado como estrategias de Manejo Integrado de Plagas, pero actualmente no existen estudios publicados donde se hayan ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En un contexto de cambio climático y limitados recursos del suelo, se hace necesario el uso de herramientas que permitan evaluar la factibilidad de proyectos de inversión, a la vez que estos contribuyen positivamente al ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La zona central de Chile ha sido históricamente afectada por fluctuaciones climáticas extremas, incluidos los eventos de El Niño y La Niña. Sin embargo, en los últimos años, esta área ha experimentado una megasequía ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las especies sucedáneas desempeñan un rol importante, reconociéndose como una herramienta ecológica a nivel de comunidad y su uso radica en la suposición de que evaluar parcialmente los elementos de un sistema natural y ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El siguiente estudio tiene como finalidad caracterizar la producción del cultivo de maíz de grano en el periodo 2015-2020 a nivel nacional, con un enfoque centrado en la comuna de Pichidegua, ubicada en la región del L.B. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El kumquat, pertenece a la familia Rutaceae, subfamilia Aurantioideae, género Fortunella, y se considera un pariente cercano del género Citrus. Entre las especies más conocidas se encuentran F. margarita, F. japónica, F. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la actualidad, se comercializan productos plaguicidas convencionales de origen químico, con un ingrediente activo conocido y también plaguicidas no convencionales, donde encontramos productos que su origen puede ser ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta investigación evaluó el efecto de diversas fuentes de calcio aplicado al suelo, y cómo impactan sobre la calidad de la fruta en uva de mesa ‘Thompson Seedless’, tanto en cosecha como en postcosecha, con relevancia ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En Chile, la rápida expansión de energías renovables se ha basado principalmente en la energía solar y eólica, sin embargo, los estudios actuales no analizan la posibilidad espacial de desarrollar un parque eólico “offshore” ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La presente investigación evalúa la consideración de derechos de comunidades indígenas en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en proyectos de generación energética por aerogeneradores ingresados ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La presente Memoria de Título aborda la interrelación entre las percepciones y prácticas de gestión de la fertilidad de mujeres de la comuna de Marchigüe, Región de O’Higgins, Chile y las transformaciones ambientales ...
-
(Universidad de Chile, 2025)The European hazelnut (Corylus avellana L.) has gained increasing economic importance in Chile, becoming one of the country's main fruit crops. In this contexts, bacterial diseases caused by species of the genus Pseudomonas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La agricultura es uno de los agentes degradantes de suelo más importantes en el mundo, afectando a sus propiedades físicas, químicas y biológicas. El objetivo de esta investigación es evaluar los posibles efectos positivos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El suelo es un recurso fundamental para la vida en el planeta, pero en la actualidad se encuentra amenazado por procesos de degradación, principalmente producto de la actividad antrópica. El objetivo de esta investigación ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las escorias son un subproducto sólido con alta superficie específica y gran porosidad que resultan del proceso de fundición de acero crudo. El reciclaje de las escorias puede cerrar ciclos de producción y fomentar economías ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Considering the wide variability of climates, relief and ecosystems throughout the country, Chile has very diverse soils; in addition, forestry and livestock management increase the variability of soil properties, mainly ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La agricultura es el segundo mayor impulsor del cambio en el carbono orgánico del suelo (COS), informándose una disminución de las reservas de C en las tierras agrícolas. La degradación de los suelos generalmente se inicia ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La actividad minera en Chile genera grandes volúmenes de aguas residuales denominadas aguas claras. En la Región Metropolitana, Comuna de Til Til, el Tranque de relaves Ovejería de CODELCO, almacena aguas claras sin uso ...
