Propuesta de diseño de una estructura de gobernanza para la implementación de los planes estratégicos de recursos hídricos a partir de una perspectiva de gobernanza policéntrica
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Fuster Gómez, Rodrigo
Cómo citar
Propuesta de diseño de una estructura de gobernanza para la implementación de los planes estratégicos de recursos hídricos a partir de una perspectiva de gobernanza policéntrica
Author
Professor Advisor
Abstract
Este estudio se enfoca en diseñar una estructura de gobernanza para la implementación de los Planes Estratégicos de Recursos Hídricos en Cuencas (PERHC) en base a la información extraída de los Planes Estratégicos de Gestión Hídrica (PEGH), bajo el contexto de los desafíos complejos en torno la gestión de los recursos hídricos en Chile. La investigación se enmarca bajo el contexto de la prolongada sequía que ha afectado al país desde el año 2010, con un marco legal que ha promovido una gestión del agua desde una perspectiva de intereses privados, que han demarcado cambios en la manera en que se gestiona el agua y a conflictos por el uso del recurso. Se realizó un análisis de contenido cualitativo de 12 PEGH, abarcando cuencas en distintas macrozonas de Chile, para identificar actores clave, evaluar la satisfacción de los principios de Ostrom, y proponer una estructura organizacional para su implementación y fortalecimiento. Los resultados muestran la necesidad de una mayor coordinación entre actores públicos, privados y de la sociedad civil, y la importancia de ajustar las prácticas de gestión a las condiciones locales. Ante esto, se propone una estructura de Gobernanza Policéntrica que considera a los principios de Ostrom para su diseño, basada en la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) en base a la creación de Mesas de Gobernanza Hídrica a nivel de cuenca, enfatizando en la participación activa y la inclusión de todas las partes interesadas que se desenvuelven en torno al recurso hídrico. Este enfoque busca no solo abordar los retos actuales de gestión hídrica en el país, sino también asegurar la sostenibilidad y equidad en el acceso y uso del agua para las futuras generaciones, considerando la cuenca como unidad básica de gestión. This study focuses on designing a governance framework for implementing Strategic Water Resource Plans in Basins (SWPB) based on the information extracted from Strategic Water Management Plans (SWMP) within the context of the complex challenges surrounding water resource management in Chile. The research is set in a context of a megadrought that has affected the country since 2010, and a market-centred legal framework that has led to changes in the way water is managed, generating conflicts over resource use. A qualitative content analysis was conducted on 12 SWMP, covering basins in different macro-zones of Chile, to identify key stakeholders, evaluate the fulfillment of Ostrom's principles, and propose an organizational structure for their implementation and strengthening. The results demonstrate the need for greater coordination among public, private, and civil society actors, and the relevance of adapting management practices to local conditions. In response, a Polycentric Governance structure is proposed, considering Ostrom's principles for its design, based on Integrated Water Resources Management (IWRM) through the creation of Water Governance Boards at the basin level, emphasizing active participation and the inclusion of all stakeholders involved with the water resource. This approach aims not only to address the current water management challenges in the country but also to ensure sustainability and equity in water access and use for future generations, with the basin being the central management unit.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título Profesional de Ingeniera en Recursos Naturales Renovables
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207463
Collections
The following license files are associated with this item:
2024_Sofia_Roa_Almonacid.pdf (1.490Mb)