About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Implementación del nuevo Reglamento DS 239/02 en un laboratorio cosmético.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconindex_5990.html (147bytes)
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Correa Briones, Olosmira
Cómo citar
Implementación del nuevo Reglamento DS 239/02 en un laboratorio cosmético.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Soto Burrows, Mónica Paz;
Professor Advisor
  • Correa Briones, Olosmira;
Abstract
La práctica prolongada fue realizada en los Departamentos de Desarrollo y de Control de Calidad de Laboratorio Petrizzio S.A. En el Departamento de Desarrollo se efectuaron registros de productos cosméticos como bronceadores, crema antiarrugas, brillo labial, sombra y lápices delineadores de ojos y labios, entre otros. Además, se realizaron modificaciones de registros de productos cosméticos, que se centraron en el cambio de fórmulas y cambio de especificaciones de producto terminado, y se inscribieron productos de higiene y odorizantes. En el laboratorio de control de calidad se realizaron estudios de estabilidad para determinar el período de vida útil de numerosos productos, ya que la nueva reglamentación exige presentar la vigencia de todo producto ante cualquier registro nuevo o modificación de registro, y también rotularla en el envase del producto. Se efectuaron estudios de estantería, para productos antiguos, y de estabilidad acelerada para productos nuevos. En conjunto con las actividades mencionadas, se realizó un análisis del nuevo reglamento de cosméticos, Reglamento del Sistema Nacional de Control de Cosméticos, DS 239/02, mediante la comparación con el anterior reglamento. Además, se discutió cuáles son las ventajas y desventajas que presenta y cuál es el rol que le cabe al profesional Químico Farmacéutico con las modificaciones que trae consigo este reglamento. En términos generales, el nuevo Reglamento es un aporte al mundo de la cosmética, ya que contempla normas más específicas para los productos cosméticos y permite la agilización de los trámites para registrarlos. Sin embargo, al ser menos restrictivo que el anterior Reglamento, se pierde control sobre los productos cosméticos y se traspasa esta responsabilidad a las empresas que los fabrican y/o distribuyen, por lo tanto, es ahí donde el profesional Químico Farmacéutico debe tener mayor conciencia de su propia responsabilidad para hacer cumplir el Reglamento y asegurar así la calidad de los productos cosméticos y la salud de la población
General note
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2004/soto_m/html/index-frames.html
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105406
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account