Estudio prospectivo de los beneficios de la implementación de un sistema automatizado de análisis microbiológico en el Hospital Clínico Universidad de Chile
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2005Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pezzani Valenzuela, Marcela
Cómo citar
Estudio prospectivo de los beneficios de la implementación de un sistema automatizado de análisis microbiológico en el Hospital Clínico Universidad de Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
Mi Práctica Prolongada en Farmacia Asistencial la realicé en el Hospital Clínico Universidad de Chile (HCUCH), la cual tuvo una duración de siete meses y medio.
Durante el tiempo de permanencia en el Hospital pude conocer por completo el funcionamiento de las distintas secciones del Servicio de Farmacia, participando activamente en todas las tareas que los Químicos Farmacéuticos realizan en ella, de esta manera adquirí nuevas habilidades y conocimientos que me permitirán asumir la Dirección Técnica de cualquier farmacia asistencial del país, optimizando su funcionamiento en beneficio de los pacientes. Gracias a mi práctica pude dimensionar la gran importancia que tiene el Químico Farmacéutico en la atención hospitalaria, tanto de pacientes hospitalizados como ambulatorios.
Como trabajo de mi práctica prolongada realicé un estudio colaborativo entre el Servicio de Farmacia y la Unidad de Microbiología del Servicio de Laboratorio Clínico en la “Determinación de los Beneficios de la Implementación de un Sistema Automatizado de Análisis Microbiológico en el HCUCH”, para lo cual diariamente visité a pacientes hospitalizados que ingresaron al estudio, revisé sus fichas médicas y exámenes microbiológicos, obteniendo como resultado que el nuevo sistema de análisis logró una disminución significativa en el tiempo de entrega de los resultados de cultivos positivos y antibiogramas de muestras de orina respecto a lo obtenido con el sistema manual de análisis, sin embargo, en los casos de muestras de sangre y secreciones no se mostró una diferencia importante. A su vez en cuanto al costo del tratamiento antibiótico tampoco se observó una disminución significativa, pero debemos considerar que esta evaluación se realizó durante el primer mes de implementación del equipo, por tanto es posible que en futuros estudios se obtengan mejores resultados, a medida que el personal de la unidad de microbiología se adecue al funcionamiento de este nuevo sistema de análisis automatizado
General note
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105445
Collections