Desarrollo de una metodología analítica por cromatografía líquida de alta eficiencia para residuos de azadiractina en músculo de vacuno.
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2006Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gai Hernández, María Nella
Cómo citar
Desarrollo de una metodología analítica por cromatografía líquida de alta eficiencia para residuos de azadiractina en músculo de vacuno.
Professor Advisor
Abstract
El crecimiento y descanso saludable del ganado son fundamentales en animales de producción, siendo necesaria la administración de fármacos, en algunos casos, para evitar la aparición de plagas de moscas.
Azadiractina ha demostrado ser un quimioterápico eficaz en el control de algunas plagas de moscas, interrumpiendo el crecimiento de éstas. Es por ello que se está evaluando la dosis de azadiractina que debe ser administrada al ganado para lograrlo.
Al no existir una metodología analítica que permita la cuantificación precisa y exacta de residuos de azadiractina en músculo de vacuno, se hace necesaria la creación de ésta.
Este trabajo tuvo como objetivo desarrollar una metodología analítica y una de extracción que permitiera identificar y cuantificar de manera precisa y exacta los residuos de azadiractina en músculo de vacuno.
Se utilizó cromatografía líquida de alta eficiencia como método analítico, una de extracción líquido – líquido como método de extracción y se evaluó la utilidad de purificar las muestras con cartuchos de purificación en fase sólida.
Se desarrolló una metodología analítica por HPLC utilizando una columna C18 de 250 mm de largo, acetonitrilo: agua (27.5:72.5) como fase móvil, velocidad de flujo de 1 mL/min, 45 ºC como temperatura de trabajo y detector UV a 215 ηm.
Se determinó que azadiractina no puede estar en contacto con tubos de polipropileno pues se adsorbe sobre éste. Las jeringas, puntas de micropipetas, Swinnex®; filtros separadores de fase y solventes no ceden interferentes a la matriz. Sin embargo, los sellos de goma de los tubos tapa rosca de vidrio de 50 mL para centrífuga no pueden estar en contacto con el solvente de extracción pues contaminan la muestra.
La metodología de purificación desarrollada se aplica a un homogenizado acuoso de carne el que es extraído con diclorometano: Isopropanol con agitación en Ultraturrax®. Este extracto es filtrado, evaporado a sequedad y redisuelto en MeOH: H2O para inyección a HPLC.
Estas metodologías de extracción y análisis permiten identificar y cuantificar de manera precisa y exacta azadiractina tomando como límite inferior de cuantificación la inyección de 4,5 ηg de azadiractina A extraídos desde la matriz biológica. The aim of this study was the development of an analytic and extraction method for azadirachtin from cattle meat.
High performance liquid chromatography was used for developing the analytical method. Liquid – liquid extraction and solid phase purification was used for the clean-up of the biological matrix.
HPLC conditions were: C18 4,5×250 mm column, acetonitrile: water (27.5:72.5) as mobile phase, 1 mL/min as flow rate, 45 ºC column temperature and UV detector at 215 ηm.
The use of polypropylene tubes must be avoided, since it was demonstrated that azadirachtin is adsorbed by this material. Syringes, micropipette tips, Swinnex®, phase separator filters and solvents did not show interferences with biological matrix. However rubber seals of glass tubes give a wide range of interferences so it can’t be in contact with the extraction solvent.
The extraction method was set as follows: from an aqueous homogenized of cattle meat, the extraction with dichloromethane: isopropanol was made by stirring up with Ultraturrax®, filtered by phase separator and redissolved in MeOH: H2O for injection in HPLC.
The extraction and analytical method developed in this work allows the quantitation of azadirachtin with precision and accuracy, establishing a lower limit of quantification of 4,5 ηg of azadirachtin A, extracted from the biological matrix.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Químico Farmacéutico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105559
Collections