Elaboración de una propuesta de regulación armonizada para los productos farmacéuticos homeopáticos, en Chile
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2008Metadata
Show full item record
Cómo citar
Tobar Aravena, Tatiana
Cómo citar
Elaboración de una propuesta de regulación armonizada para los productos farmacéuticos homeopáticos, en Chile
Professor Advisor
Abstract
Hoy en Chile, existe un vacío legal frente a la reglamentación de los medicamentos
homeopáticos, constituyendo una legislación deficiente, en comparación a los países
desarrollados y también con algunos de nuestros vecinos, en especial Brasil y
Colombia que nos llevan la delantera en el tema.
Esta deficiencia se explica en virtud de dos razones principales: por una parte, existe
un pequeño mercado farmacéutico homeopático y por otra, las escasas escuelas de
homeopatía existentes en el país.
Se refleja en el último tiempo, un incremento en el uso de algún método de
homeoterapia por la población y en consecuencia; un mayor aumento en el uso de los
medicamentos homeopáticos, lo que ha motivado una mayor preocupación por regular
este tipo de medicamento.
La mayoría de los medicamentos homeopáticos en el mundo se encuentran
actualmente regulados a través de normas, que se han elaborado teniendo en cuenta
las características de la homeopatía en función de tener reglas claras y precisas que
permitan a la autoridad sanitaria controlar: la elaboración, importación, distribución,
comercialización, dispensación y la prescripción de estos preparados, con el fin de
otorgar a la población un medicamento de calidad, seguridad y eficacia.
Por lo anteriormente expuesto, el objetivo de este trabajo es realizar una revisión
exhaustiva de la normativa actual de Chile y de derecho comparado, y se plantea la
creación de una propuesta de reglamentación acorde a los requerimientos del mercado
actual. In Chile, there is a legal vacuum as regards the regulation of homeopathic medicines.
Our legislation compares unfavourably with that of industrialised nations and, in this
regard, even lags behind that of some of our neighbours, notably Brazil and Colombia.
This lacuna may be attributed to two principal factors: the market for homeopathic
medicines is quite small and there are only a few educational establishments which
teach homeopathy in Chile.
Nevertheless, the use of homeopathic treatments by the population at large has seen
an increase in recent times with a corresponding rise in the use of homeopathic
medicines. As a result, greater thought has been given to the regulation of such
medicines.
Most homeopathic medicines in the world are currently regulated by laws drawn up
taking into account the specific nature of homeopathy with the aim of establishing clear
and precise rules to allow public health authorities to monitor the manufacture,
importation, distribution, marketing, dispensation and prescription of such products so
as to guarantee their quality, safety and effectiveness.
In view of the above, the author seeks to provide an exhaustive review of current
legislation in Chile and of comparative law and to put forward a proposal for a regulation
taking account of current market needs.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Químico Farmacéutico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105692
Collections