El impacto del imaginario infantil en las prácticas pedagógicas utilizadas por dos educadoras de párvulos, en dos grupos de niñas y niños entre 4 y 5 años de dos jardines infantiles de diferente nivel socioeconómico
Tesis

Open/ Download
Publication date
2007Metadata
Show full item record
Cómo citar
Parra Sabaj, María Eugenia
Cómo citar
El impacto del imaginario infantil en las prácticas pedagógicas utilizadas por dos educadoras de párvulos, en dos grupos de niñas y niños entre 4 y 5 años de dos jardines infantiles de diferente nivel socioeconómico
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación tiene por finalidad determinar el impacto que tiene el
imaginario infantil en las prácticas pedagógicas de dos educadoras de párvulos
en dos jardines infantiles de distinto nivel socioeconómico en un segundo nivel
de transición. El propósito de este estudio es lograr, mediante datos empíricos,
establecer si existe o no una inclusión del imaginario infantil en las actividades
que se realizan en el aula y que tienen un fin pedagógico.
Es un estudio de carácter cualitativo, puesto que no se pretende cuantificar los
datos, si no que más bien busca describir, interpretar y relacionar las categorías
de análisis dadas por el objetivo principal. En su diseño metodológico esta
investigación revela los contextos que forman parte del estudio y cómo de las
categorías de análisis se definen subcategorías que lo determinan. Por último
se definen los dispositivos que se utilizaron para la recolección de los datos y el
por qué de dicha elección.
Finalmente, tras la aplicación de los instrumentos de recogida de información y
un posterior análisis de la misma dio como resultado que ambas educadoras de
párvulo, si bien incluyen el imaginario infantil en sus prácticas pedagógicas, no
lo hacen de manera holística, sino más bien desde una disgregación de los
elementos constitutivos de él.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106604
Collections
jara_c2.pdf (912.1Kb)