Outsourcing como respuesta al control de gestión en el desempeño de los servicios postales
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Tapia Griñen, Pablo
es_CL
Author
dc.contributor.author
Hormazabal Marchant, Adolfo Andrés
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Economía y Negocios
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Economía y Administración
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:47:31Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:47:31Z
Publication date
dc.date.issued
2010
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108018
Abstract
dc.description.abstract
El siguiente estudio presenta una propuesta para el control de gestión en la distribución de correspondencia nacional, incentivar la mejora continua en la calidad de este servicio, compatibilizando los intereses de los usuarios de servicio postales con los servicios de correos y formalizar la oferta postal.
Hay usuarios que están insatisfechos con el servicio de correo, al verse expuestos a fallas en la entrega de correspondencia, causadas principalmente por la falta de regulación de las actividades de los operadores postales y por la aparición de correos informales.
Se propone, la creación de un agente de control postal independiente, encargado de monitorear a los operadores postales y de otorgar certificaciones, con respaldo estatal, a aquellas instituciones que deseen operar como distribuidores de correspondencia a nivel nacional, presentándose un conjunto de medidas que podrán apoyar el funcionamiento del agente regulador.
Con esto se busca proteger los intereses de los usuarios, monitorear el desempeño de los operadores postales en la entrega de correo, y evitar sustentar operaciones de correos informales, que pueden perjudicar a los usuarios de servicios postales y sus relaciones comerciales con las empresas de servicios.
La propuesta de creación de un agente de control postal en Chile, está basada en la experiencia internacional, en países como Reino Unido y Ecuador, que señala que es posible formalizar la oferta postal y mejorar el nivel de satisfacción de los usuarios postales, gracias a la certificación de sus actividades.