Retorno salarial al origen socioeconómico entre los ingenieros comerciales
Author
dc.contributor.author
Gutiérrez del Campo, Roberto
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Economía y Negocios
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Economía y Administración
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:47:44Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:47:44Z
Publication date
dc.date.issued
2003
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108186
Abstract
dc.description.abstract
El presente artículo examina la existencia de desigualdad de ingresos entre Ingenieros Comerciales de la Universidad de Chile asociado a diferencias en el origen socioeconómico de los individuos. Se realiza el estudio de este posible foco de “discriminación” haciendo uso de modelos econométricos tradicionales (Probit Ordenado, M.C.O.), para luego realizar una medición de ésta a través de la metodología de Oaxaca-Ramson. Por medio de Bootstrap se pretende corroborar la significancia estadística de dicho efecto. Este retorno atípico, plantea la interrogante de si es producto de discriminación por parte del empleador, productividad o quizás ambas. Éste artículo no encuentra evidencia de discriminación del empleador, por lo que el retorno al origen socioeconómico puede ser genuina productividad y/o discriminación en otros ámbitos, pero que afecten la productividad laboral de los individuos desde el punto de vista del empleador.