Grupos estratégicos en la industria vitivinícola chilena.
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Oliva Becerra, Ismael
es_CL
Author
dc.contributor.author
Carrasco, Rodrigo
es_CL
Author
dc.contributor.author
Chanqueo, Fabián
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Economía y Negocios
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Economía y Administración
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:47:50Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:47:50Z
Publication date
dc.date.issued
2004
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108282
Abstract
dc.description.abstract
Este estudio se presenta como la primera revisión empírica sobre grupos estratégicos dentro de la industria vitivinícola chilena. El concepto de grupo estratégico, puede ser definido como el de “subconjunto de firmas dentro de una industria que persiguen similar orientación estratégica”. Dicha orientación estratégica se implementa sobre la base de un conjunto de características comunes y propias a las firmas dentro de cada grupo. En consecuencia, debiese existir cierta homogeneidad entre las firmas de un mismo grupo, y por el contrario, heterogeneidad entre las firmas de distintos grupos, de acuerdo con la literatura revisada que aborda este tema. La metodología utilizada permitió determinar la existencia de tres grupos estratégicos estables dentro de la industria vitivinícola chilena, manifestándose clara homogeneidad entre las firmas dentro de cada grupo, y heterogeneidad entre las empresas a través de los grupos en dicho sector. Se encontró que las firmas a través de los tres grupos estratégicos definidos, siguen una estrategia distinta, sobre la base de un conjunto de recursos y capacidades disímil entre grupos, pero similar dentro de cada grupo, así mismo, se encontró que presentan distinto desempeño según el grupo al cual pertenecen. Este análisis permite examinar desde una nueva perspectiva al sector vitivinícola chileno, permitiendo alcanzar una mayor compresión sobre la estructura industrial de este sector.