Poesías ácratas: compilación hecha por el zapatero anarquista Policarpo Solís Rojas: rescatando la lírica libertaria en Chile a comienzos del siglo XX
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Morales Milohnic, Andrés
es_CL
Author
dc.contributor.author
Alvial Sánchez, Alfonso
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Filosofía y Humanidades
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Literatura
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T19:15:40Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T19:15:40Z
Publication date
dc.date.issued
2008
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109756
Abstract
dc.description.abstract
Lo que disgusta al Poder siempre ha sido acallado. Lo fue hace quinientos años, hace cien, la semana recién pasada y lo está siendo ahora mismo. Lo es hoy y lo fue ayer. La sensación de no tener voz se transforma en un sabor común al paladar de los siempre postergados, a pesar que frente a sus ojos se levante y construya un sistema comunicacional supuestamente inculisivo, colorido y atractivo a los sentidos, desplegando gran pirotecnia y recursos en tratar de convencerlos que son precisamente ellos los beneficiarios de todo. A pesar de que son precisamente los Sin Voz los que dicho sistemilla esgrime como razón, el acceso a sus filas o, más bien, la utilización de sus medios de difusión, de su caja de resonancia para fines propios está absolutamente prohibido. De ahí que los desplazados tengan que generar sus propios circuitos y redes de difusión y legitimación que les permitan su libre desenvolvimiento, sin tener que pedir nada a nadie, y poniéndole el hombro al gigante comunicacional en manos de una pequeña porción de privilegiados. Este estudio nace del deseo de rescatar del olvido una parte de dichos intentos de resistencia que la historia de nuestra literatura ha pasado por alto, ya sea por deseo o por omisión: la poesía anarquista que tuvo lugar en Chile a comienzos del siglo XX. La que es en nuestros estudios literarios hasta el día de hoy algo mencionado de oídas y basado en especulaciones más que en su conocimiento real y efectivo. Ejemplo de esto es lo expuesto por Germán Alburquerque quien refiriéndose a la poesía social resta importancia a la lira ácrata basado en juicios de calidad estética, los que para peor provienen de suposiciones sin asidero real.
Poesías ácratas: compilación hecha por el zapatero anarquista Policarpo Solís Rojas: rescatando la lírica libertaria en Chile a comienzos del siglo XX