De la gran razón como centro de gravedad en el constante suceder y la vida comprendida metafóricamente cual mujer en Nietzsche. (O de cómo asumir dionisíacamente el devenir)
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Holzapfel Ossa, Cristóbal
es_CL
Author
dc.contributor.author
Rojas Serqueira, Robinson
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Filosofía y Humanidades
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Filosofía
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T19:15:42Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T19:15:42Z
Publication date
dc.date.issued
2008
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109773
Abstract
dc.description.abstract
El hombre, en su larga estadía sobre la tierra, ha recurrido a un sinnúmero de posibilidades, como la religión, la ciencia y la filosofía, en su intento por tratar de comprender y explicar este enorme misterio que a todos nos toca, mas, que no todos intentamos comprender en la existencia que nos acontezca vivir, en suma, me refiero al innegablemente único fenómeno que es la vida misma. La vida es lo primordial y “la realidad radical”como diría Ortega, que a todos y cada uno nos toca vivirla, sobre la que todo lo otro, y uno mismo, se funda y alcanza su máxima expresión, esto es claro, ya que cada cosa que hay en la realidad, sólo puede hacerse presente y útil en uno si ya se esta viviendo (que obviedad) en un lapso determinado de tiempo.
Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900--Crítica e interpretación
es_CL
Keywords
dc.subject
Filosofía moderna
es_CL
Título
dc.title
De la gran razón como centro de gravedad en el constante suceder y la vida comprendida metafóricamente cual mujer en Nietzsche. (O de cómo asumir dionisíacamente el devenir)