Locura y profanación: Un estudio sobre la función del “loco” en los textos narrativos de Bolaño
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Morales Toro, Leonidas
es_CL
Author
dc.contributor.author
Peralta Ochoa, Tanya
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Filosofía y Humanidades
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Literatura
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T19:15:43Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T19:15:43Z
Publication date
dc.date.issued
2008
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109792
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación consiste en el análisis del discurso y las acciones de determinados personajes de la obra narrativa de Bolaño, los cuales han sido calificados como “situados en los límites de la cordura y la locura”. A través de este análisis de carácter interpretativo, se pretende demostrar que dichos personajes funcionan como una metáfora del mundo narrativo en que habitan, el cual, a su vez, consiste en una réplica de nuestra propia realidad, es decir, de la sociedad occidental posmoderna. Finalmente, se busca demostrar que los personajes aludidos consiguen profanar la realidad que habitan, y por lo tanto, pueden otorgarle al lector las esperanzas de lograr cambios significativos en su entorno.