Bello Barrio: Mauricio Redolés y la poética del Barrio
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Morales Milohnic, Andrés
es_CL
Author
dc.contributor.author
Vergara Schroeder, Diego
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Filosofía y Humanidades
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Literatura
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T19:15:46Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T19:15:46Z
Publication date
dc.date.issued
2009
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109821
Abstract
dc.description.abstract
La investigación que a continuación se presenta, tiene por objetivo dar cuenta de una de las imágenes más recurrentes dentro de la poesía de Mauricio Redolés, a saber, el barrio. Intentaremos establecer las funciones particulares que posee esta imagen dentro de su poética, así como también los elementos que permiten establecer una visión múltiple del mundo, por medio de tal temática. Hemos también de establecer las diferencias que subyacen entre el barrio y la ciudad propiamente tal, pues hemos de entender lo primero como una subdivisión de lo segundo, pero que aún así, posee características distintivas que lo individualizan. Trataremos de generar un concepto de “barrio” y a partir de él, se trabajará la poesía de Redolés y sus correspondencias. Finalmente, comprobaremos en la obra misma del autor los preceptos que pondremos de manifiesto y veremos cómo la imagen se convierte, ya sea en un sentido o en otro en una herramienta de expresión, de crítica, y de pretensión estética, así como también un proyecto tanto artístico, como vital.